La esquina ubicada en Walker Street y Cortlandt Alley, en la ciudad de Nueva York, en donde se tomó la foto de la portada de «Clics Modernos», pasará a llamarse desde el próximo lunes, a las 11, hora local, «Charly García Corner».
Así quedará establecido en un acto formal, a partir del impulso de Mariano Cabrera, un actor y director argentino residente en esa ciudad, que contó con el respaldo del Consulado argentino.
En la ceremonia habrá una actuación de un grupo conformado por el baterista Fernando Samalea, el bajista y tecladista Fabián «El Zorrito» Von Quintiero, la cantante Hilda Lizarazu, y los chilenos Kiuge Hayashida en guitarra y Toño Silva en batería, todos ellos integrantes de distintas bandas de Charly.
El agasajo se extenderá luego en las oficinas del Consulado Argentino, en donde habrá un ágape y se prevé una jam session.
Pero las celebraciones incluyen además una charla informal en el Central Park que realizará este sábado Samalea y un «walking tour» que se llevará a cabo el domingo 6 por las locaciones en donde el astro del rock argentino filmó el video del tema «Fanky», en 1989, a cargo del Zorrito y del tecladista Alfie Martins.
Charly García es una figura icónica en la música argentina y ha tenido una gran influencia en varias generaciones de músicos argentinos, especialmente en el ámbito del rock. Su importancia como ídolo en el rock argentino con las nuevas generaciones de músicos argentinos es innegable por varias razones:
Innovación y experimentación: Charly García ha sido un músico innovador y pionero en el uso de sintetizadores y tecnología en la música rock. Su enfoque experimental y su disposición para romper con las convenciones musicales han inspirado a muchas generaciones de músicos a explorar nuevas formas de expresión musical.
Letras y poesía: Las letras de las canciones de Charly García a menudo son líricas, poéticas e introspectivas. Sus composiciones líricas han influido en músicos jóvenes que buscan escribir canciones con profundidad y significado, y han demostrado que el rock puede ser un medio para expresar ideas y emociones de manera sofisticada.
Virtuosismo musical: Charly García es conocido por su virtuosismo como pianista y su habilidad para tocar varios instrumentos. Su destreza musical ha servido de inspiración para muchos músicos jóvenes que buscan mejorar sus habilidades técnicas y musicales.
Longevidad y relevancia continua: A lo largo de su carrera, Charly García ha demostrado una capacidad única para mantenerse relevante a lo largo de las décadas. Ha adaptado su estilo musical a lo largo del tiempo y ha colaborado con músicos más jóvenes, lo que ha mantenido su presencia en la escena musical argentina.
Icono contracultural: Charly García también ha sido un símbolo de la contracultura en Argentina, y su actitud rebelde y su capacidad para cuestionar el statu quo han influido en músicos que desean utilizar la música como una forma de expresar descontento social y político.
En resumen, Charly García ha desempeñado un papel fundamental como ídolo en el rock argentino, inspirando a las nuevas generaciones de músicos a explorar nuevas direcciones musicales, a escribir letras profundas y a mantener una actitud crítica y creativa en la música. Su legado perdura y sigue influyendo en la escena musical argentina y más allá.