Costanera Norte

Carritos de la Costanera: Contacto directo con el Río

Publicado por

Carritos de la Costanera: Contacto directo con el Río

Ubicación: Av. Costanera 4100, (también llamada Avenida Rafael Obligado)

A continuación otro de los mayores atractivos de la zona, son la presencia de los más clásicos y renombrados restaurantes porteños que ofrecen gran variedad gastronómica como parrillas, comidas internacionales, restaurantes de jerarquía, comida española y comidas al paso.

Carritos de la Costanera

Estos restaurantes son habitúe de muchos famosos que gustan encontrarse en esta zona ribereña.

Aunque en contraste existen también los famosos carritos de vendedores ambulantes que ofrecen típica comida Argentina. Una experiencia distinta, que vale la pena probar. Para los turistas o viajeros, los carritos semejan a los «foodtracks» de Nueva York pero en su versión porteña, con el río más ancho del mundo de fondo y la más típica comida argentina: choripanes y sándwich de bondiola o asado acompañados de riquísimas salsas caseras que cada carrito sirve para sus clientes.

La Avenida Costanera Norte es una arteria vial de la ciudad de Buenos Aires, que comienza en el barrio de Recoleta, atraviesa el barrio de Palermo hasta llegar a la Ciudad Universitaria.

Skateapark de Buenos Aires en Costanera Norte

Es una extensa avenida arbolada de anchas veredas peatonales, bordeando el Río de la Plata, en la cual se puede pescar, pasear y contemplar una bella vista de la ciudad, con sus torres construidas en las barrancas. Es la única avenida de la ciudad que da directamente a la costa ya que fue construida sobre terrenos ganados al río mediante el relleno artificial a partir del año 1923.

Carritos de la Costanera

Se puede disfrutar de un paseo al aire libre a lo largo del cual se puede tener contacto directo con el Río, la vista panorámica de la costa y sus barcos que navegan a diario.

Carritos de la Costanera

Esta fila de restaurantes con sabor a nostalgia se encuentra en la zona de la Costanera, una franja de tierra que bordea el Río de la Plata y que es cruzada por una avenida. Precisamente sobre esta arteria se encuentran un puñado de locales de grandes dimensiones y amplia capacidad que han sido buenos cómplices de muchas historias de familias y amigos, de parejas y amantes.

Carritos de la Costanera: El Aeroparque

Se preguntarán porque si se trata de un conjunto de restaurantes se los llama «carritos«.  Lo cierto es que esta historia comenzó cuando hace muchos años el paseo de la Costanera comenzó a mutar y entonces se instalaron algunos carritos con ruedas que invitaban a saborear delicias locales, en especial el famoso asado argentino.

Carritos de la Costanera: Pescar

Estos puestos fueron creciendo y pronto dejaron sus ruedas para transformarse en importantes restaurantes que transformaron el lugar en un importante foco gastronómico de la ciudad.

Muchos de estos lugares llevan años en pie y sus nombres se han vuelto famosos. Incluso han instalado algunas costumbres muy propias, como Los Platitos, que invita a saborear deliciosos cortes de carne desde su mítica barra metálica. Este es quizá uno de los restaurantes más visitados debido a la calidad de sus productos y al entrenado personal que se ocupa de servir las mesas.

Monumento a Colón. Carritos de la Costanera

Esa magia se ha ido perdiendo de la mano del crecimiento de otros focos gastronómicos como la zona de Palermo Viejo o Las Cañitas y si bien hoy los carritos no son la explosión de sabores y encuentros que fueron en los años `60 y `70 aún conservan algo de la magia de siempre.

Carritos de la Costanera

La avenida recorre la costa norte del Río de la Plata dentro de la ciudad de Buenos Aires. Es la única avenida de la ciudad que da directamente a la costa, y fue construida sobre terrenos ganados al río mediante el relleno artificial a partir de 19231​ y a lo largo de la década de 1930, usando tierra sacada, por ejemplo, de la excavación del túnel de la línea B de subterráneo. En la colocación de la “piedra fundamental”, el 14 de abril de 1926, estuvieron presentes el Presidente Marcelo T. de Alvear y el Intendente Municipal, Carlos Noel.

Es el paso obligado para los pasajeros que quieran abordar los aviones del Aeroparque Jorge Newbery, y a lo largo de su amplia vereda que da a la ribera, es común que practiquen los pescadores. Varios metros adentradas en el Río de la Plata se encuentran las tomas de agua que abastecen Buenos Aires.

Recibe el nombre de Rafael Obligado (1851 – 1920), quien fuera un escritor argentino, fundador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

En este sector se realizaron obras durante los años 2013 y 2014 para el desplazamiento de la Avenida hacia el este, rellenando la costa.5​ Más adelante se encuentra el Espigón Puerto Argentino.

El nuevo tramo de la Rafael Obligado fue construido al este de la avenida actual, sobre 40 metros ganados al río con rellenos.

Tiene 1,2 kilómetro y cuenta con seis carriles de circulación. En ese tramo se hicieron veredas más amplias, se instalaron luminarias y se construyeron nuevas barandas hacia el río y una nueva defensa costera. La obra costó 33.2 millones de pesos.

​El Parque Costanera Norte fue inaugurado en 2013 con la intención de concentrar la práctica de deportes como skate, longboard, bowl skate, flatland, inline slalom, mountain, bicipolo y palestra.

El sitio está equipado con bancos y reposeras para permitir el descanso y favorecer la contemplación en un ámbito costero, provisto de vegetación nativas de árboles.

Actualmente se encuentra en construcción el nuevo Parque Costanera Norte Punta Carrasco, un espacio de más de 15.000 m², continuando la traza de la Nueva Costanera.

Links populares para hacer Turismo en Palermo Ciudad de Buenos Aires

Palermo Hollywood

Palermo Soho

Palacio de los Patos

El Invernadero del Jardín Botánico



Un chori y una bondió, … y dos cocas, ¿Cuanto es? un clásico de clásicos.