Bosques de Palermo: Hospital de esculturas en la Plaza Sicilia. Monumentos y Obras de Arte (MOA).

Publicado por

Bosques de Palermo

A puertas cerradas, trabajan los expertos de la Coordinación de Monumentos y Obras de Arte (MOA), en el corazón de los bosques del barrio de Palermo.

En la Capital, suman 2200 los monumentos, estatuas, bustos, placas y monolitos existentes, según datos oficiales. El gobierno porteño gasta entre 5 y 7 millones de pesos por mes (entre 60 y 84 millones anuales) en reparaciones de monumentos y estatuas que reciben agresiones de desconocidos.

Cuando una obra de arte emplazada en la ciudad es vandalizada o sufre un deterioro profundo por el transcurso del tiempo, es la MOA la encargada de la restauración. Allí trabajan 25 restauradores: 15 de ellos, en los talleres que funcionan dentro del parque Tres de Febrero, y otros 10 in situ.

Sucede que no todas las piezas pueden ser movidas. Por lo general, son llevadas a los galpones las más pequeñas, como bustos, frisos o jarrones; otras, de mayores dimensiones, se trasladan, pero reciben tratamiento al aire libre. Concluidos los trabajos, vuelven a ser colocadas en sus sitios originales.

Finalmente, algunos monumentos sólo pueden ser intervenidos en el lugar donde están emplazados, debido a su gran tamaño.

En promedio, se restauran por mes 25 obras, según fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, del que depende la Coordinación MOA.

Históricamente, y todavía hoy, el proceso de recuperación de las obras de arte se ha desarrollado desde el silencio y el anonimato. Pero cuando se estrene el Patio de las Esculturas, la actividad será jerarquizada y promovida mediante la exhibición pública de las tareas en el mismo predio.



PROTECCIÓN ANTE ROBOS

Junto al espacio donde se exhibirán las estatuas originales retiradas de la vía pública por su alto valor patrimonial, se montará un gazebo de metal y policarbonato desplazable sobre rieles que conservará hasta cinco esculturas en su interior y las descubrirá para que los expertos puedan realizar la restauración al aire libre y a la vista de los vecinos.

Para evitar robos y controlar el acceso del público, todo el perímetro será protegido por un muro bajo con rejas y alambre en la parte superior, al estilo de las existentes en el Jardín Botánico. Hoy, las instalaciones de la MOA apenas están delimitadas por un alambrado, más precario.

Además, se incorporarán nuevos accesos peatonal y vehicular y un camino adoquinado de ingreso desde la avenida Berro hasta la MOA.

Las visitas, según informaron fuentes oficiales, serán gratuitas y se realizarán mientras se desarrollan los trabajos de restauración. Vecinos y turistas podrán disfrutar de cómo los artesanos despliegan su pericia y, en paralelo, observar las piezas originales que, para su preservación, ya no volverán a exhibirse en el espacio público.

Los talleres de la coordinación de Monumentos y Obras de Arte (MOA) se ocupan de la restauración, puesta en valor, limpieza y saneamiento de las piezas escultóricas que fueron vandalizadas o dañadas por el paso del tiempo y las condiciones climáticas.

los originales son resguardados en el MOA, que cuenta con un “Paseo de Esculturas” y que funciona a modo de museo a cielo abierto, aunque ahora está cerrado. Este está emplazado en el Parque Tres de Febrero, en lo que solían ser las antiguas caballerizas de Juan Manuel de Rosas.


La Ciudad cuenta con más de 2.093 monumentos y obras de arte (monumentos, bustos, estatuas, mástiles, fuentes, jarrones, placas, monolitos).

La Ciudad cuenta con más de 2.093 monumentos y obras de arte









 La principal causa de la degradación de las obras de arte porteñas es el vandalismo.

La principal causa de la degradación de las obras de arte porteñas es el vandalismo. Un denominador común entre ellos son los robos de las piezas, las cuales varias son de bronce y las usan para su posterior comercialización.

El Paseo de las Esculturas está abierto de lunes a viernes de 10 a 13hs y se encuentra en el entorno de los talleres de la Coordinación de Monumentos y Obras de Arte (MOA), en la Plaza Sicilia, dentro del Parque 3 de Febrero.

Emplazadas junto a senderos de grazna, bancos y canteros con flores, se encuentran las diferentes obras que están en proceso de reparación. En la Ciudad hay 1964 entre monumentos, obras de arte y bustos, y este año se repararon entre 160 y 170 que sufrieron desgaste propio o fueron vandalizadas.

“Plan de Monitoreo de Esculturas” para llevar un registro del estado de conservación de cada monumento y realizar las tareas de mantenimiento. En las últimas semanas, desde el MOA se abocaron a recorrer la zona de avenida Del Libertador (Retiro-Recoleta-Palermo) y Puerto Madero. A partir de los relevamientos realizados, determinaron el riesgo que presentaban algunos monumentos y estatuas por el avance indiscriminado de los hechos vandálicos.

El MOA se encarga de la restauración y preservación de los monumentos y obras de arte de la ciudad. Las piezas de mayores dimensiones son restauradas al aire libre. Algunos monumentos, debido a su gran tamaño, sólo pueden ser tratados en el lugar donde están emplazados.

Las piezas más pequeñas como bustos, frisos o jarrones, son tratadas dentro de los talleres del MOA a donde son trasladadas. Una vez concluidos los trabajos, las obras de arte que fueron llevadas hasta los talleres vuelven a sus sitios originales.

Sin embargo, existen algunas piezas que, debido a un deterioro mayor o por ser obra de reconocidos autores y existir escasos ejemplares de ellas en el mundo, son reemplazadas por réplicas. En estos casos, las obras originales son conservadas en el MOA. De esta manera, se logra preservar obras de arte invaluables.

Una vez concluidos los trabajos, las obras de arte que son llevadas hasta los talleres vuelven a ser emplazadas en sus sitios originales. Sin embargo, existen algunas piezas que, debido a un deterioro mayor o por ser obra de reconocidos autores y por existir escasos ejemplares de ellas en el mundo, lo que les confiere un elevado valor cultural y económico, son reemplazadas por réplicas.

En casos así, las obras originales son conservadas en el MOA. De esta manera, se logra preservar obras de arte invaluables. Esta práctica es habitual en varias ciudades de Europa que poseen un importante patrimonio cultural.

«Tienen excelente grupos escultoricos y algunas sorpresas como un par de Rodin.»

El MOA, también conocido como “el Hospital de las Estatuas”

El MOA, también conocido como “el Hospital de las Estatuas”, es el taller más importante de la Ciudad que se encarga de preservar y restaurar esculturas centenarias que se encuentran deterioradas ya sea por el paso del tiempo o por vandalismo En la Ciudad de Bueno Aires hay más de 2 mil monumentos entre estatuas, bustos, placas, mástiles, fuentes y monolitos.

Para realizar los trabajos, se trasladan las piezas deterioradas hasta los talleres del MOA; las más pequeñas, como los bustos, frisos o jarrones, son tratadas dentro de los talleres, pero otras, de mayores dimensiones, son restauradas al aire libre.

Algunos monumentos, debido a su gran tamaño, no pueden ser trasladados y son tratados en el lugar donde están emplazados.

Una vez concluidos los trabajos, las obras de arte que fueron llevadas hasta los talleres vuelven a ser emplazadas en sus sitios originales.

Cuando se trata de obras de gran valor cultural, éstas son reemplazadas por réplicas mientras que las originales son conservadas en el Patio de Esculturas del MOA, generando así una suerte de “museo a cielo abierto”.

LINKS INTERESANTES DEL BARRIO PORTEÑO DE PALERMO









LINKS INTERESANTES DEL BARRIO DE PALERMO

CIUDAD DE BUENOS AIRES: BARRIO DE PALERMO COMUNA 14









Lista de obras de arte del Jardín Bótanico. El jardín Botánico alberga una interesante colección de esculturas, de variados materiales y estilos, cuyos motivos evocan a la naturaleza, la historia o la música. Encuentre el recorrido en el plano principal y disfrute de su belleza.

1 – José de San Martín
2 – Ondina del Plata
3 – Los Primeros Fríos
4 – La loba Romana
5 – Canto de la Cosechadora
6 – Esquines
7 – Carlos Thays
8 – L’Aquaiolo
9 – Venus
10 – El Mensaje de Mercurio
11 – Fuente Decorativa
12 – Columna Meteorológica
13 – Bañista
14 – Sagunto
15 – Amazona
16 – La Flora
17 – La Soberanía
18 – 19 – 20 – La 6° Sinfonía de Beethoven
21 – El Despertar de la Naturaleza
22 – Flor Indígena
23 – Pureza
24 – Flora Argentina
25 – Francisco «Perito» Moreno
26 – Saturnalia
27 – Plegaria de la India Tehuelche
28 – La Primavera

MAPA DE ESCULTURAS DEL BOTANICO









Links Interesantes

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.