El 21k de Buenos Aires se realizará el domingo 21 de agosto a las 7 en la Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, donde también estará el punto de llegada. Su recorrido será el tradicional, ya certificado por los medidores y jueces internacionales del atletismo, atravesando la zona verde, la parte histórica y céntrica de la Ciudad.
¿Cuándo son los 21k de Buenos Aires?
La Media Maratón 21k de Buenos Aires se realizará el domingo 21 de agosto y hay tiempo de anotarse hasta el 14 de agosto.
▶️
La medalla de los 21K Buenos Aires.
Se encendió toda la maquinaria. Empieza la cuenta regresiva. pic.twitter.com/2OeqgmZKaw
— Lucho Runner (Lucho Mayorga) (@LuchoRunner) August 8, 2022
La presentación de la remera y medalla contó con los directivos de OSDE –Cristian García Sarubbi (gerente de Comunicaciones) y Guido Tomás Montaruil (subgerente de marketing) y Fernando Colombo, por Adidas, junto con el vicepresidente del Banco Ciudad, Maximiliano Coll, y Maximiliano Caprarulo, manager regional de Turkish.
Durante el lanzamiento también se realizaron exposiciones sobre los servicios técnicos y médicos de la carrera. Rodolfo Giordano detalló los dispositivos de largada y llegada, mientras que Diego Pizzini, a cargo de los servicios de asistencia en salud, informó que se contará con un puesto médico de avanzada, 11 puestos de primeros auxilios, 14 ambulancias UTIM y 16 motos, además de 30 patinadores voluntarios distribuidos a lo largo del circuito portando los 12 DEAs. Desde 2018, las pruebas organizadas por Ñandú se encuentran en el rubro de “cardioprotegidas” y el servicio médico abarca a más de 150 personas, distribuyendo casi medio centenar de desfibriladores a lo largo de todo el recorrido.
Tanto desde el Gobierno porteño, como los sponsors de la prueba y Ñandú han dispuesto varias iniciativas sustentables con motivo del 21k de Buenos Aires. El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires continuará aquí con las acciones que viene desarrollando en el ámbito deportivo. En tanto, Adidas resaltó que la propia indumentaria presentada tiene un alto componente ecológico, que se une a su reciente campaña internacional “Run for the Oceans”.
El 21k de Buenos Aires también forma parte –como una de las diez pruebas seleccionadas por World Athletics- para la campaña global “Every Breath Counts” (Cada aliento cuenta) por los próximos tres años.
World Athletics comunicará en los próximos días los atletas de nivel Label para la prueba. Pero, por otra parte, el Campeonato Sudamericano –que cuenta con 50 inscriptos- promete ser uno de los de más alto nivel del historial, al igual que el Campeonato Nacional. Según señaló el titular de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Sotto, “el atletismo de fondo en la Argentina atraviesa un gran momento y tendrá su más fuerte equipo en este Campeonato”. Será liderado entre las damas por Florencia Borelli y Daiana Ocampo, las dos mejores fondistas actuales del país que vienen de concretar un histórico 1-2 en el Campeonato Iberoamericano en Alicante, España. Por su parte, el equipo de varones estará encabezado por los dos maratonistas que representaron a la Argentina en el maratón olímpico en Sapporo el año pasado: el recordman nacional Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz.
La Expo del 21k de Buenos Aires se realizará en el Parque Sarmiento (ingreso por Av. Triunvirato, frente al CEMIC), entre el jueves y sábado de la semana próxima, de 10 a 18. Allí los participantes en la carrera podrán retirar sus kits y números –deben presentar su documento y certificado de Apto Físico- y podrán disfrutar de las activaciones de los distintos sponsors de la prueba.
OSDE es el main sponsor, con adidas como sponsor de indumentaria, Turkish Airlines (transportador), el Gobierno de la Ciudad y Gatorade/Eco (hidratación). También participan Garmin (tiempo oficial), Toyota – Clarin – Noblex – Banco Ciudad, junto a Visit BA y Sheraton Hotel. Y también se encuentran Arcor, Emergencias, ENA, FotoRun, Granix, Instituto Asegurador Mercantil, Kynet, Michelob y Tropical.
El lanzamiento oficial de la prueba atlética internacional “21k de Buenos Aires” se concretó este lunes en el Auditorio de OSDE –main sponsor de la prueba- junto con la presentación de la remera técnica destinada a los corredores y la medalla que recibirán todos los que completen el recorrido. Dicha medalla surgió del diseño de alumnos de la Escuela Técnica Raggio.
El “21k de Buenos Aires” constituye el medio maratón más relevante y convocante de Latinoamérica, y volverá a contar con más de 20.000 participantes como sucedía en el período anterior a la pandemia. La prueba, organizada por la Asociación Ñandú, también incluirá el Campeonato Sudamericano y el Campeonato Argentino de medio maratón con la presencia de los mejores corredores de la región, al igual que atletas internacionales que son convocados. La prueba vuelve a tener la categoría de “Label Race” en el calendario de la Federación Internacional (World Athletics).
“Queremos que Buenos Aires se posicione como un gran centro del deporte, con este tipo de eventos, marcados por su tradición y por su futuro. Por eso, la Ciudad le brinda todo su apoyo a la realización del 21k y del maratón de Buenos Aires, en septiembre”, señaló el secretario de Deportes del Gobierno porteño, Carlos Retegui. La Ciudad ha dispuesto una amplia gama de servicios para el apoyo a la carrera, incluyendo beneficios a los visitantes en sus traslados, alojamientos y oferta turística.
La media maratón 21K de Buenos Aires tendrá actividades de concientización en la separación de residuos
En la Expo de 21k de Buenos Aires, los corredores y familias podrán entregar botellas plásticas y canjearlas por semillas. Habrá un Ecotacho inflable de más de 6mts para concientizar sobre la importancia de los residuos. Será el domingo 21 de agosto, desde las 7 hs, en Av. Figueroa Alcorta entre Monroe y Juramento.
La carrera se realiza este domingo 21 de agosto y tendrá más de 22 mil corredores que largarán a las 7hs desde Av. Figueroa Alcorta entre Monroe y Juramento, en el barrio de Palermo.
En esta nueva convocatoria, más de 22 mil corredores se preparan para correr la prueba de los 21k de Buenos Aires. Además de incluir corredores amateurs, se sumarán el Campeonato Argentino de Medio Maratón y el Campeonato Sudamericano, clasificatorios para el Campeonato Mundial a disputarse en noviembre en China.
Concientización
En la Expo de 21k de Buenos Aires, los corredores y familias podrán entregar botellas plásticas y canjearlas por semillas para hacer una huerta en casa. Junto al puesto de semillas también habrá un Ecotacho inflable de más de 6mts para concientizar sobre la importancia de los residuos.
Además, una vez finalizada la entrega de medallas a los ganadores, dos corredores concientizadores realizarán una charla sobre el cuidado de los espacios de entrenamiento, la separación de residuos y el buen uso del Ecotacho; junto a la demostración y regalo de algunos ejemplares gratuitos.
Actualmente ya participaron más de 90 mil vecinos de las acciones de concientización que se implementaron en distintas carreras de running, durante los primeros meses del año. Algunas de ellas fueron la carrera de la Unión Europea, el circuito AUSA, los 9 K por la Independencia y los 15K de New Balance.
Dichas acciones se realizan en el marco del Plan BA Recicla, cuya finalidad es fortalecer la gestión social del sistema, mejorar la infraestructura de disposición, recolección y tratamiento de los residuos, generando así un cambio cultural en cada hogar de la ciudad.