Viernes 23 de Agosto de 2019 | 18 hs | Cabrera 3641 Espacio Cabrera
Workshop para artistas por Mariana Rodríguez Iglesias
GPS: Gestión Portfolio Statement
Cómo comunicar la propia obra y no perderse en el intento
El cambio de paradigma en el circuito artístico actual, propone y exige mayor participación y profesionalismo de los artistas, que actúan como los propios gestores culturales de su producción. Hoy nos toca producir y administrar textos e imágenes en torno a nuestras obras; completar formularios y convocatorias con espacios limitados y consignas no siempre muy claras. El desarrollo de talentos creativos se asocia cada vez más al de las redes sociales.
El presente workshop señalará cuáles son las herramientas imprescindibles para organizar y producir una estrategia de circulación de la propia obra. Durante el encuentro, se atenderán los aspectos que atraviesa necesariamente toda comunicación y presentación de las producciones artísticas para llegar con éxito a los espacios expositivos, construir un discurso efectivo sobre la propia obra y diseñar un portfolio que represente de manera práctica tu arte.
Temas que vamos a trabajar
• Ventajas de organizar la información en torno a la propia obra
• Qué es un statement y porque no debería parecer un manifiesto
• Cuándo conviene optar por la bio y cuando es mejor un cv
• Cómo seducir en una aburrida carta de motivación
• Documentación, registro y ponerse en el lugar de quien recibe mis archivos
Dinámica
Los interesados en participar de este workshop, deberán enviar a artesmultimediales@up.org.ar, una carta de motivación justificando el interés en participar y un dossier de artista conteniendo: una bio narrada; entre 7 y 10 imágenes de obras recientes, con los datos técnicos; y statement de artista.
Mariana Rodríguez Iglesias nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada en Artes (UBA) e instructora de Kundalini Yoga. Dicta clínicas y talleres de escritura para artistas. Se desempeña en la práctica curatorial desde el 2006. Practica yoga y meditación, como partes fundamentales de su cotidiano desde hace más de 20 años. Vive y trabaja en Buenos Aires. En el 2013 fue becada en el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella, para participar como crítica/curadora y en el 2016 fue invitada por el Ministerio de Cultura de la Nación para realizar el Curatorial Program for Research en Europa del Este. Mariana ha formado parte del equipo de ramona. revista de arte sin imágenes, y produjo el proyecto Bola de Nieve para Fundación Telefónica. Diseñó cursos especialmente solicitados por la Asociación Amigos del Malba y es convocada como jurado de premios que incentivan la producción local y su desarrollo, tales como: Premio Itaú Artes Visuales; C.Lab #4 – Mercosur (San Pablo, premio para curadores); Jurado de selección de galerías para FACA; Primera Muestra y Becas Oxenford entre otros.
Actividad libre y gratuita – Cupo limitado