Desde ayer jueves volvieron a operar las agencias de Lotería de la Ciudad para que se pueda jugar a la quiniela, pero por ahora seguirán cerrados los barcos-casino y las salas de tragamonedas del Hipódromo de Palermo.
La reactivación se da en el marco de la flexibilización de la cuarentena, por el cual el martes reabrieron nueve rubros comerciales y este jueves se sumarán 20 más.
En la Ciudad hay 1.264 agencias habilitadas por Lotería de la Ciudad. En promedio, en cada una trabajan dos empleados.
Entre las 11 y las 21, de lunes a viernes. En todos los casos, abrirán de manera voluntaria, no están obligadas por Lotería.
La quiniela será el único juego habilitado. Y los horarios de los sorteos también cambiarán. Habrá tres por día: a las 14, las 17.30 y las 21. Además, se tomará solamente el sorteo nocturno de la Lotería de Montevideo.
Los premios de hasta $ 140.000 se podrán cobrar en las agencias, pero para los que superen ese monto se definirá un protocolo, que se le comunicará a los apostadores en los locales.
Además, las agencias podrán volver a recargar la tarjeta SUBE.
La reapertura de los locales de Lotería de la Ciudad permite aliviar en parte a los agencieros, que hace casi dos meses que no tenían actividad. Además, debería darle una bocanada, aunque menor, a la golpeada recaudación fiscal del Gobierno porteño, dado que es una fuente de ingresos tributarios.
En el mismo sentido, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires también avanza en la reapertura del juego, aunque en ese caso incluiría a los hipódromos bonaerenses. Sin embargo, aún no confirmaron una fecha.
Sin embargo, la situación sanitaria no permite por el momento la reapertura de la gran fuente de dinero de la industria del juego: los dos barcos-casino de Puerto Madero y las tragamonedas del Hipódromo de Palermo, sitios que antes del Covid recibían a miles de apostadores todos los días.