Salguero y Cabello: La heladería Persicco, cerró.

Publicado por

La histórica marca de helado artesanal Persicco, cerró su local insignia, ubicado en la esquina de Salguero y Cabello en el barrio de Palermo. Fue inaugurado en noviembre del 2001 y ahí arrancó la historia de una empresa que llegó a tener más de una docena de locales. En los últimos años cambió de manos y poco a poco comenzó su debacle. Hace dos años pidió su concurso preventivo de crisis y no paró de cerrar locales, hoy le quedan cuatro heladerías propias y dos franquiciadas.

Persicco fue fundada hace 19 años por los descendientes de los dueños de Freddo, Federico Aversa y Juan Martín Guarracino. Todo indicaba que iban a refundar todo lo conocido, hasta habían elegido de eslogan “porque el helado tenía que volver a hacer rico”. Si bien crecieron y mucho, Federico Aversa se alejó y dejó todo en manos de su padre, Pablo Aversa, quién luego vendió su parte y todo quedó en manos de Guarracino.

Los Aversa tenían algo especial con la marca Persicco en 1931 habían abierto una heladería en La Plata con ese nombre. Luego ambas familias, Aversa y Guarracino se asociaron para crear Freddo. En los últimos años, Persicco pasó a manos de Gustavo Balabanian, directivo de River Plate, ligado al grupo financiero Tutelar y dueño de Paraná Seguros. Además sería uno de los propietarios del restaurante Azul Profundo.

La razón social de la marca General Sweet pidió su concurso a fin de octubre de 2018, tras declararse en cesación de pago siete meses antes. En agosto del año pasado comenzó a cerrar locales, en sólo tres semanas bajó las persianas de las sucursales propias de Caballito y Pilar, antes cerró Devoto, las Cañitas, Recoleta, Vicente López, Puerto Madero, Nordelta y Belgrano. Bajo la persiana de 10 locales en el último año.

Con los cierres llegaron los incumplimientos en el pago de las indemnizaciones, los trabajadores tomaron el local de Salguero y Cabello y pudieron cobrar en cómodas cuotas lo que les correspondía. En ese entonces, el acuerdo fue de 100% en tres a siete cuotas. El pago de sueldos comenzó a complicarse. Hace tres años eran 120 trabajadores hoy apenas quedan menos de 25.

La situación es alarmante, Persicco ya no tiene ni página de internet propia, pese a que aún tiene cuatro locales propios y dos franquiciados. La planta sigue funcionando en Nuñez con 14 empleados y desde allí, se abastece a las heladerías y a los locales gastronómicos a los que les venden.

Desde que llegó la pandemia, la fábrica sólo abre dos días a la semana. Pero los locales venden por delivery, el de Salguero y Cabello estuvo abierto hasta el domingo pasado y ofrecía el kilo de helado artesanal a $770. Pero cerró, porque el alquiler era muy alto, dicen que rondaba los U$D4000, pero además los propietarios evalúan construir una torre. El lunes 29 cerró sus puertas y durante toda la noche prepararon todo, porque al día siguiente llegaba el camión de mudanzas. El 1 de julio ya estará en otras manos.

El local tenía 9 empleados de los cuales tres serán reubicados y los seis restantes terminaron de acordar el pago de la indemnización simple, no doble. El directivo de River sólo accedió a pagarles el 80% de la indemnización simple y en 10 cuotas. Tras una dura pulseada.

Con el resto de los empleados también tiene problemas, porque le reclaman el pago del sueldo restante al ATP, pero la empresa paga una suma menor a la acordada. La situación es complicada, todo parece indicar que la cadena Persicco cada vez se achica más. Lo que mantiene, hasta ahora es la calidad de sus productos.