Ola de Calor y apagón masivo en el AMBA
Un total de 23.291 usuarios de las empresas Edenor y Edesur continuaban esta mañana sin suministro de energía eléctrica en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense, informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
A las 7.30, sumaban 14.386 los usuarios del área de concesión de Edesur que permanecían sin luz en diferentes barrios porteños como Villa Crespo, Nueva Pompeya y Villa del Parque, entre otros, además de localidades del sur del conurbano como Quilmes y Florencio Varela, por interrupciones en servicio de media y baja tensión.
En el caso del área de Edenor, los usuarios sin suministro eléctrico llegaban a 8.905, principalmente de los partidos bonaerenses de Merlo, de La Matanza y de General San Martín.
Ayer, en el medio de la ola de calor que vive gran parte del país y que la zona del AMBA llegó a una temperatura de 41,1 grados de máxima, unos 700.000 usuarios fueron afectados por corte de energía -en su gran mayoría de Edenor- por un desperfectos en la línea de alta tensión.
En un comunicado, la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos sugirió «priorizar los usos esenciales y de higiene personal, evitar el recambio del agua en piletas de lona y ser muy cautos en otros usos como el lavado de vehículos, veredas y riego de jardines, haciéndolo con dispositivos de corte».
En ese sentido, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó la importancia de «ser responsables con el uso de los recursos ya que en este momento estamos atravesando por temperaturas muy altas que continuarán durante toda la semana según indicó el Servicio Meteorológico Nacional» y agregó: «Les pedimos esfuerzo solidario para que todas y todos podamos tener agua para los usos esenciales» .
Para el lavado de autos, veredas y riego, se recomendó hacerlo «con una manguera que tenga boquilla de corte o con un balde», realizar el riego por la tarde, «cuando la temperatura baja, así se reduce al mínimo la evaporación del agua».
En tanto, para las piletas se propuso usar miniboyas con pastillas de cloro para mantenerla limpia y desinfectada; cuidar el agua con productos químicos adecuados para piletas de lona o fibra: alguicida, cloro y decantador; y taparla después de utilizarla «porque además de mantener limpia el agua, evita que la luz solar propicia el crecimiento de algas y la coloración verdosa».