¡Que viva la poesía! es el ciclo que sentó sus bases en el Bar de Rodney en 2011 y luego se ramificó hacia otros escenarios como La Feria Internacional del Libro, Tecnópolis, CC Matienzo, y ECuNHi, entre otros. Pasaron por el ciclo los escritores y poetas Rodolfo Ewards, Alfredo Urquiza, Marina Mariasch, Mariano Blatt, Belén Iannuzzi, Tálata Rodríguez, Jimena Arnolfi, Sebastián Goyeneche, Juan Diego Incardona, Gustavo Álvarez Núñez, entre otres. Durante 2016 y 2017 la sede poética se mudó a México para volver en 2019 al lugar donde nació, el Bar de Rodney en Buenos Aires.
Bios
Leandro Gabilondo nació en 1985 en Arrecifes. Vivió y estudió en Rosario, y en 2007 se radicó en Buenos Aires. Fue colaborador de Miradas al Sur y de Ni un paso atrás, la revista de Madres de Plaza de Mayo. Se gana la vida como redactor y coordina dos talleres de lectura y escritura: Torito Cerviño (Buenos Aires) y Somos Caos (Arrecifes). Publicó los libros Delivery con lluvia, poesía, Espiral Calipso, 2012; Retiro, poesía, Espiral Calipso, 2013; La pertenencia, relatos, Espiral Calipso, 2015; Kerosene de lo posible, poesía, Caleta Olivia, 2017; Treinta, poesía, Larvas Marcianas, 2017; y Falta una vida para el verano, novela, Indómita Luz, 2018.
Bruno Pizzorno nació en la ciudad de Rauch (Pcia. de Buenos Aires). Estudió la Licenciatura en Comunicación Social, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Participa de los proyectos musicales MMCE y Los Amorosos, donde compone, canta y recita versos. Publicó de manera independiente el pasquín de poemas Reproches del Silencio (2003); escribió y dirigió los espectáculos Sobrevivires (2004) y Juguetes de la Utopía (2006). Desde el año 2007 lleva adelante el ciclo de música y poesía TrasnochArte. Publicó los libros Sobrevivires (2013- Ed. En el aura del sauce) y Sobre un tratado de Amor en la Unión Soviética (2017- Ediciones de la Caracola).
RuiNa es un dúo performático, musical y teatral, conformado por la actriz, escritora, directora y productora Nadia Romina Sandrone y la música y poeta Rusa de Los Rusos Hijxs de Putx. El duó nació en Zárate, de donde son oriundas las artistas.
Penny Peligro tiene 24 años y nació en Buenos Aires. En 2018 publicó Selfies desde el patrullero, su primer disco solista editado por BPM Discos y en 2019, Amor en tiempo de Macrisis. Estudió Diseño de Indumentaria y Textil y se presenta en banda y también en formato solista con guitarra.
Julia González (Buenos Aires, 1978), es periodista y poeta. Desde 2005 es cronista del Suplemento Joven NO de Página/12 y. Editó fue redactora de diferentes revistas y publicaciones. Organizó y curó los ciclos de poesía Cronotopo y ¡Que viva la poesía! y Cronotopo. Publicó los libros La proyección en el mapa (Peces de ciudad, 2017), Full of love (Ataque emocional al sistema capitalista – Nulú Bonsai, 2010) y las plaquettes de poesía Fina ropa blanca (Difusión/Alterna, 2013) y La fisiología del amor (La Fuerza Suave – Nulú Bonsai, 2015, con fotos de She Vali). En 2009 participó de la antología de poesía Atada a la reacción (Ataque emocional al sistema capitalista – Nulú Bonsai) junto a otros 39 autores. Entre las actividades en el medio y la enseñanza, condujo y produjo Rock & Text, programa de poesía y rock, por radio La Rocker; y dio clases de Producción de medios en la Universidad Mundial de México.