El mismo ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta 3415 y es parte de la Fundación Costantini quien donó la gran mayoría de la colección que lo compone, y se encuentra abierto de de jueves a lunes y feriados de 12 a 20 horas, los miércoles hasta las 21 horas y los martes se encuentra cerrado.
Museo de Arte
Latinoamericano
de Buenos Aires
Av. Figueroa Alcorta 3415
C1425CLA Buenos Aires
Argentina
+54 11 4808 6500
informes@malba.org.ar
Horarios
Jueves a lunes: 12:00 a 20:00.
Miércoles: 12:00 a 21:00.
Martes: cerrado.
Feriados: Abierto de 12:00 a 20:00,
excepto los días martes.
Tienda
Mismos horarios que el museo.
consultastienda@malba.org.ar
+54 11 4808 6550
Más información.
Restaurante Ninina
Lunes a jueves de 08:00 a 23:00.
Viernes de 08:00 a 24:00.
Sábados de 09:00 a 24:00.
Domingos de 09:00 a 23:00.
Más información
Visitas guiadas
Colección permanente
Miércoles y domingos a las 16:00.
Exposiciones temporarias
Jueves, viernes y domingos a las 17:00.
Visitas guiadas para grupos privados,
en español y en inglés
Consultas vía mail a
educacion@malba.org.ar
Entradas
General: $CONSULTAR TARIFA VIGENTE.
Estudiantes, docentes y jubilados acreditados: $CONSULTAR
Menores de 5 años: sin cargo.
Personas con discapacidad: sin cargo.
Clientes ICBC: 20% de ahorro / 10% en MALBA Tienda
Club La Nación Premium: 2 X 1 lunes y jueves
Asociados Medifé Plata, Oro y Platinum: 2 X 1
Obra Social ASE: 2 x 1 presentando voucher de la empresa
Miércoles
General: $CONSULTAR .
Estudiantes, docentes y jubilados
con acreditación: sin cargo.
Personas con discapacidad: sin cargo.
Cine
General: $CONSULTAR
Estudiantes y jubilados: $CONSULTAR
Estrenos internacionales y películas con música en vivo: $CONSULTAR
Estudiantes y jubilados: $CONSULTAR
Abono mensual: $CONSULTAR
Abono mensual estudiantes y jubilados: $CONSULTAR
Descuentos
Para acceder a los descuentos, en todos los casos se deberá presentar credencial o comprobante físico que permita demostrar la condición de estudiante, docente o jubilado. No se aceptan imágenes escaneadas exhibidas en dispositivos móviles.
Cuidados
Ayúdenos a cuidar el museo. Preservar las obras de arte requiere de su colaboración y de su esfuerzo para evitar accidentes. No está permitido tocar las obras de arte, fumar, comer o beber en el interior del museo.
Transporte
Colectivos con parada sobre Av. Figueroa Alcorta:
67, 102, 130, 124. Otros (en un radio de cuatro cuadras): 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 108, 110, 118, 128.
Facilidades
Cochecitos y mochilas para bebés a disposición en informes. Servicios para visitantes con movilidad reducida: Ascensor, rampas, baños especiales
y sillas de ruedas.
Fotografías
Está permitido tomar fotografías sin flash, para uso personal y no-comercial, en las salas del museo.
El MALBA tiene como sus objetivos principales los de coleccionar, conservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Asimismo, busca despertar el interés en el público mediante actividades artísticas y culturales que verdaderamente son muy atractivas. Este museo abrió sus puertas en el año 2001 y desde momento se mantiene con colecciones que varían de acuerdo a la dinámica del Programa Anual de Adquisiciones y a las donaciones recibidas tanto de artistas como de familias de artistas y particulares que por lo general son de gran poder adquisitivo. Entre las muestras se destacan los siguientes tópicos: modernidad y vanguardia, arte y política, surrealismos, concretos, neoconcretos, ópticos, cinéticos, informalismos, arte destructivo, otra figuraciones, pop objetos, minimalismo, arte conceptual, conceptualismos, hiperrealismo y nueva imagen.
Su colección está conformada por 200 obras de los más destacados artistas plásticos latinoamericanos contemporáneos: Frida Khalo, Diego Rivera, Roberto Matta, y Antonio Berni, entre otros. Pero además de sus obras, el edificio del MALBA es arte en sí mismo, por su riqueza y valor arquitectónicos; el mismo fue diseñado en el año 1998 en el Marco del VII Bienal de Arquitectura de Buenos Aires. Se trata de un edificio de vanguardia de piedra y vidrio de una manzana completa que armoniza en sus formas con las calles que la conforman; está perfectamente diseñado además por en sus salas de exhibición entra una luz natural justa de manera que los visitantes pueden apreciar perfectamente las magníficas obras de arte que allí se exponen.
El MALBA – Fundación Costantini se ha consolidado como un espacio cultural dinámico y plural, por lo cual se realizan muchos eventos privados o empresariales, más allá de sus objetivos primarios mencionados con anterioridad. De esta manera, en sus instalaciones tienen lugar encuentros con escritores, ciclos de cine, seminarios, cursos, visitas guiadas, programas educativos y conferencias, entre otras.
De esta manera, puede afirmarse que además de las exhibiciones de muestras y su colección estable o las permanentes, este museo se dedica al desarrollo de otras artes y disciplinas como el cine; así es que cuenta con una cinemateca propia que se nutre de donaciones de empresas principalmente, que hacen un aporte importante a la cultura mediante las mismas. En su sala que mantiene una programación diaria y además puede hacer un recorrido por las películas ya proyectadas en su página web oficial o en las carteleras que allí se encuentran.
Por otra parte, la literatura también tiene su espacio, mediante el desarrollo de actividades como lecturas, cursos o talleres que se distribuyen en una grilla y programación diaria, promoviendo así los libros y las letras como una manera de educación y crecimiento personal. Y en cuanto a este aspecto, a la educación en cultura, el MALBA organiza cursos y conferencias además de las muestras temporarias. Sus actividades están dirigidas al público en general e interesados en desarrollarse en las temáticas que forman parte de la programación, contando con actividades para adultos y otras para niños también.
Por último cabe mencionar que el MALBA cuenta con una tienda en la cual adquirir diferentes tipos de objetos y de material relacionado con el arte y la cultura.
Una visita guiada se una excelente oportunidad para conocer este museo de la ciudad de Buenos Aires.