Los fines de semana el Paseo de Palermo se colmaba. Las damas con sus hijas luciendo trajes y sombreros de la ultima moda.

Publicado por

Los fines de semana el Paseo de Palermo se colmaba. Las damas con sus

hijas luciendo trajes y sombreros de la ultima moda. Viajaban en sus

cupes, landos y victorias. Hileras de coches se divisaban alrededor

del lago. Los coches iban manejados por cocheros lujosamente

uniformados. Algunos hombres manejban sus autos acompañados siempre

por algún amigo. Este Parque de Palermo llamado Tres de Febrero se

inauguró oficialmente el 11 de Noviembre de 1875, dia de San Marin de

Tous, patrono de Buenos Aires. Domingo Faustino Sarmiento propone

construir allí un parque al estilo del Bois de Boulogne de París o del

Hyde Park de Londres. Se lo llama 3 de Febrero, fecha de la Batalla de

Caseros y derrocamiento de Rosas.

Había lagos artificiales con puentes rústicos, islas, botes de remo y

algunas góndolas que quisieron imitar a las venecianas. Sus numerosos

caminos eran transitados por coches nacionales e importados que

llevaban de paseo a la aristocracia. Se instalaron cafés como el

famoso «Café de Hansen», demolido en 1912, y no faltó la «Casa de

Fieras» que luego daría lugar a la creación del Zoológico. También se

creó la «Sociedad Sportiva» en la que se observaban las precursoras

ascensiones de globos. En el corazón del predio se encuentra el museo

Eduardo Sivori frente al rosedal, antiguamente pertenecía a un tambo.

En 1920 se transformó en una confitería. Su nombre era el hostal del

Ciervo ya que tomó el nombre de la escultura de los ciervos cercana al

predio. Estas tierras, conocidas como «Bañado de Palermo», fueron

según Jorge Luis Borges, tan solo «unos vagos terrenos anegadizos a

espaldas de la patria» hasta que Don Juan Manuel de Rosas, padre

mitológico del lugar, construye su caserón y lo mejora con calles,

desagües, plantaciones y un lago artificial. Después de la Batalla de

Caseros, sus bienes fueron confiscados.

Un poco cambiado todo no? Pero es la conocida Avenida del Libertador

que hasta 1950 se llamaba Avenida Alvear. Se fue transformando hacia

fines del siglo XIX y principios del XX en una de las más imponentes

arterias de Buenos Aires. Nace en el barrio porteño de Retiro y

termina luego de unos 35 kilometros de recorrido en el canal San

Fernando, en el límite de los partidos bonaerenses de Tigre y San

Fernando. Posee una extensión de 30 km. Debe su nombre al Libertador

San Martin. Los domingos no había excursión más atractiva que

atravesar la Recoleta en un landó, por la Av. Alvear y llegarse hasta

los bosques de Palermo. Era un lugar de moda y había que hacerse ver

de alguna manera. Comienza en Retiro, donde pasa de llamarse Avenida

L. N. Alem a llamarse Avenida del Libertador. Luego continúa paralela

al Río de la Plata. LA FOTO es rumbo al Monumento de los Españoles que

esta en Sarmiento y Libertador.

El Portal del Barrio de Palermo

http://www.palermonline.com.ar/index.html

http://palermonlinenoticias.blogspot.com/

http://barriodepalermo.blogspot.com/

http://palermonline.com.ar/wordpress

https://twitter.com/palermonline

http://www.facebook.com/pages/palermonline/56338272261

http://barriodepalermo.blogspot.com/2011/10/qr-code.html

http://palermonlinenoticias.blogspot.com/view/mosaic

https://plus.google.com/u/0/b/115904736046952899795/

Hazte fan