Los clubes de barrio para salir a comer en Buenos Aires

Publicado por

Los mejores 5 clubes de barrio para salir a comer en Buenos Aires

En los últimos años, los clubes fueron ganando cada vez más terreno entre las opciones gastronómicas de la ciudad. Comida de bodegón con encanto barrial, ambiente familiar, porciones abundantes y precios accesibles son algunas de las claves detrás de una tendencia que no para de crecer.

1. Club Eros (Uriarte 1609, Palermo)
2. Los Bohemios – Club Atlanta (Humboldt 538, Villa Crespo)
3. Club S.A.B.E.R. (Llerena 2727, Parque Chas)
4. Comedor – Club G.E.V.P. (Tinogasta 3453, Villa del Parque)
5. El Bochín (Julián Álvarez 2355, Palermo)

En el último tiempo, los clubes de barrio se convirtieron en una opción más a la hora de elegir dónde salir a comer en Buenos Aires.

Con el Eros de Palermo como punta de lanza, muchos otros clubes incursionaron en ofrecer una propuesta gastronómica más interesante en sus buffet; algunos incluso devenidos en restaurantes con nombre propio.

Con platos tradicionales muy bien ejecutados, porciones para compartir, precios accesibles y el encanto de ser un punto de encuentro social y deportivo, los clubes pisan fuerte en la escena gastronómica porteña.

1. Club Eros (Uriarte 1609, Palermo)

Si de buffet de clubes hablamos, el del Eros es el primero que se viene a la mente. En este clásico club social, deportivo y cultural del barrio de Palermo, se encuentra el bodegón pionero atendido por Oscar Juárez desde hace más de 25 años. En sus mesas desfilan milanesas (siempre fritas), costillitas de cerdo, bifes a caballo, pastas rellenas con estofado, ensaladas y papas fritas bien crujientes. Los postres son sencillos, como los de la casa de la abuela: queso y dulce o tarantela con crema.

2. Los Bohemios – Club Atlanta (Humboldt 538, Villa Crespo)

Más que un buffet, Atlanta tiene su propio restaurante en el que conviven las familias y antiguos allegados al club con un público jóven y hipster. En los últimos años, este salón amplio decorado con camisetas de distintos clubes se convirtió en una cita obligada para quienes asisten a algún espectáculo en el estadio aledaño, el colosal Movistar Arena. Entre las especialidades de la casa están la bondiola rellena con panceta y queso azul, las mollejas al verdeo, la suprema a la napolitana y la milanesa a la riojana con papas españolas. Abundante, sabroso y calórico.

3. Club S.A.B.E.R. (Llerena 2727, Parque Chas)

En la Sociedad de Fomento Agronomía y Biblioteca El Resplandor -alias Club SABER, inaugurado en 1926- existe una vermutería en la que los tapeos, brusquetas y conservas de elaboración propia están dando que hablar. Algunos de los imperdibles son la Trifecta con Roque (porción de roquefort con alcauciles grillados ahumados en aceite, olivas verdes rellenas con almendras y olivas negras con carozo; sale con hummus), la Burrata Ortega (burrata fresca con mortadela con pistacho, tomates secos, castañas de cajú y reducción de aceto) y la Matufia de Espárragos (espárragos tiernizados, jamón crudo y queso derretido al horno). Entre las conservas, hay anchoas, alcauciles, lupines, pimientos y mucho más; todo acompañado con el vermú de la casa.

4. Comedor – Club G.E.V.P. (Tinogasta 3453, Villa del Parque)

En el marco de las celebraciones por sus primeros 100 años, Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque inauguró en octubre de 2021 un Comedor de cocina de barrio con un toque gourmet que lo distingue del resto. Bajo la dirección del chef asesor gastronómico Abdala Ghisays, Comedor mantiene el espíritu de buffet de club, con sus característicos colores celeste y azul y una vitrina con recuerdos históricos, en un salón renovado y con «patio vermutero». De su cocina salen milanesas XL, pastas caseras, tortillas de papa, buñuelos de verdura, matambre con rusa y vitel toné, entre muchos otros platos. Todo con sabor a hogar.

5. El Bochín (Julián Álvarez 2355, Palermo)

Situado en un club de 1925 donde aún hoy se juega a las bochas, pelota-paleta y tiro al arco, este restaurante es un clásico del barrio de Palermo para comer platos argentinos tradicionales. Suprema maryland, matambrito a la pizza y ojo de bife con papas fritas son algunos de los más elegidos, entre otros platos abundantes y bien presentados. Para terminar, no puede faltar el flan casero con dulce de leche. El Bochín es una muy buena alternativa para un almuerzo de fin de semana bajo el sol del otoño.

Otras opciones para comer en los Clubes

Club Social y Deportivo Liniers: Ubicado en el barrio de Mataderos, este club ofrece una amplia variedad de comidas caseras a precios muy accesibles. La especialidad son los asados y las empanadas, pero también sirven pastas, ensaladas y postres.

Club Atlético Boca Juniors: Si eres fanático del fútbol, no puedes dejar de visitar este club ubicado en el barrio de La Boca. Además de contar con un museo dedicado al equipo, en su restaurante puedes disfrutar de platos típicos argentinos como el bife de chorizo o las milanesas.

Club Atlético River Plate: Otra opción para los amantes del fútbol es el club de River Plate, ubicado en el barrio de Núñez. En su restaurante se pueden probar platos como el matambre a la pizza o el pollo al disco, además de una gran variedad de pizzas y empanadas.

Club Atlético Huracán: Este club ubicado en el barrio de Parque Patricios es famoso por sus famosas hamburguesas gigantes. También ofrecen otras opciones como sandwiches, ensaladas y picadas.

Club Atlético San Lorenzo de Almagro: Este club ubicado en el barrio de Boedo cuenta con varios restaurantes y parrillas dentro de sus instalaciones. La especialidad son las carnes a la parrilla, pero también ofrecen pastas y pizzas.

Ten en cuenta que muchos de estos clubes tienen sus restaurantes abiertos sólo en días específicos o en horarios limitados, así que es importante verificar previamente la disponibilidad y horarios de cada lugar. ¡Que disfrutes tu comida!