La Maratón Internacional de Buenos Aires celebra su 38° edición con 12.000 inscriptos
La Maratón Internacional de Buenos Aires, la carrera más rápida de Latinoamérica, celebra este domingo su 38° edición en la Ciudad con un total de 12.000 inscriptos, que representan un notorio salto participativo en relación a los 7.300 del año pasado.
La prueba se largará a las 7:00 desde la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, donde también estará la línea de llegada. El recorrido abarca los barrios porteños de Palermo, Núñez, Recoleta, Centro, Puerto Madero, Barracas y La Boca.
El circuito de 42 kilómetros de este año será más veloz y totalmente plano, prometieron los organizadores, y la llegada de los primeros atletas está prevista entre las 9:00 y 9:05 para la categoría masculina y las 9:10 y las 9:15 para la femenina.
Todos los atletas que lleguen a la meta recibirán una medalla creada en un concurso entre alumnos de la Escuela Técnica Raggio. El diseño cuenta con emblemas de la Ciudad y con un homenaje a la Selección argentina de fútbol campeona mundial en Qatar 2022.
El año pasado el podio lo dominaron los kenianos: Victor Kipchirchir se llevó la victoria entre los hombres con un tiempo de 2:07:03 y Rodah Jepkorir Tanui, dueña del récord femenino del circuito (2:25:46), se impuso con un registro de 2:26:53.
La Maratón Internacional de Buenos Aires forma parte del calendario de la Federación Internacional (World Athletics), reparte puntos para el ranking mundial y cuenta con fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Atlética Metropolitana.
Esta edición se llevará a cabo un mes después de los 21K de la Ciudad, que fueron ganados por el keniano Roncer Konga Kipkorir y la etíope Ababel Brihane.
La Maratón Internacional de Buenos Aires 42k es una de las carreras de maratón más importantes de América Latina y se celebra anualmente en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Aquí hay algunos detalles clave sobre este evento:
Distancia: La maratón tiene una distancia de 42.195 kilómetros, que es la distancia estándar de una maratón internacional.
Fecha: La fecha de la maratón puede variar de un año a otro, pero generalmente se lleva a cabo en septiembre u octubre.
Participantes: La carrera atrae a miles de corredores de todo el mundo, desde atletas profesionales hasta aficionados que desean desafiarse a sí mismos y disfrutar de la experiencia de correr por las calles de Buenos Aires.
Recorrido: El recorrido de la maratón suele llevar a los corredores a través de algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Obelisco, el Barrio de San Telmo, Puerto Madero y Palermo, entre otros. Los participantes tienen la oportunidad de experimentar la belleza y la diversidad de la capital argentina mientras compiten en la carrera.
Organización: La Maratón Internacional de Buenos Aires 42k es organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con un equipo de voluntarios y profesionales dedicados para asegurar que el evento se desarrolle de manera segura y exitosa.
Niveles de habilidad: Aunque la maratón atrae a corredores de élite, también está abierta a corredores de todos los niveles de habilidad. Algunos participantes se preparan durante meses para lograr sus mejores tiempos personales, mientras que otros participan simplemente por diversión y para disfrutar del ambiente festivo de la carrera.
Premios: La maratón suele otorgar premios en efectivo a los corredores más rápidos, tanto en la categoría masculina como en la femenina. Estos premios a menudo atraen a corredores de élite de todo el mundo.
Impacto en la ciudad: La maratón no solo es un evento deportivo, sino también un gran espectáculo que involucra a la comunidad de Buenos Aires. Las calles se cierran para permitir que los corredores compitan, y miles de espectadores se reúnen a lo largo del recorrido para animar a los participantes.
En resumen, la Maratón Internacional de Buenos Aires 42k es un evento deportivo importante en la ciudad de Buenos Aires que reúne a corredores de diferentes niveles de habilidad de todo el mundo para competir en una de las carreras de maratón más icónicas de América Latina.