La Ciudad trasmitirá los partidos del Mundial en pantalla gigante.

Publicado por

La Ciudad trasmitirá los partidos del Mundial en pantalla gigante en Plaza San Martín y Parque Centenario

El jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró hoy una de las dos pantallas gigantes que trasmitirán los partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018 que comienza el jueves próximo y aseguró que «los argentinos somos muy futboleros y encontrarnos para ver los partidos es algo que nos une mucho».

Las pantallas estarán ubicadas en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro y en el Parque Centenario, donde podrán verse «todos los partidos de forma libre y gratuita», precisó Rodríguez Larreta y señaló que también podrá verse la fiesta inaugural del evento deportivo más importante del planeta.

El jueves, después de la ceremonia de apertura, se disputará el primer encuentro entre la selección local y Arabia, en tanto que el sábado Argentina jugará su primer partido ante Islandia.

«Todos vamos a alentar a Argentina para que llegue a la final y gane, le tenemos una fe bárbara, pero lo importarte es que este sea un punto de encuentro», afirmó Rodríguez Larreta.

El Jefe de Gobierno agregó que «los argentinos somos muy futboleros y encontrarnos para ver los partidos es algo que nos une mucho», por eso «espero que nos acompañen».

Por su parte, el vicejefe de gobierno, Diego Santilli, aseguró que «tenemos que generar ese aliento para nuestro equipo, para nuestro seleccionado, y hacérselo llegar a todos nuestros jugadores para que hagan el mejor Mundial y llegar así a lo mas alto».

Tapia recibe a Messi en el predio de AFA: «Volviste como campeón del mundo»

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, recibió hoy al capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, en el predio de Ezeiza y le dedicó un cálido mensaje de bienvenida.

«Jamás te rendiste. Y hoy volviste a tu país como campeón del mundo. Bienvenido, Leo», escribió «Chiqui» Tapia en su cuenta oficial de Twitter junto a tres fotos con Messi.

Tapia fue el primero en recibir al capitán de la «Scaloneta» en su ingreso al complejo del predio Julio Humberto Grondona.

Messi arribó esta mañana al país junto con su familia y esta tarde ya estará a disposición de Lionel Scaloni en la práctica de la «albiceleste», a puertas cerradas, programada para las 17.

La última vez que el crack rosarino durmió en la concentración del seleccionado en Ezeiza fue la noche del 19 de diciembre pasado, en la previa de los multitudinarios festejos por el tercer título mundial que reunieron a más de cinco millones de personas en las calles de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, tras la consagración en el Mundial de Qatar.

El seleccionado argentino jugará el próximo jueves desde las 21.00 ante Panamá en el estadio Más Monumental.

 

La Televisión Pública transmitirá todos los partidos que este año juegue la Selección

 

Todos los partidos que la selección nacional de fútbol dispute a lo largo de este año, incluidos el que protagonizará este jueves ante Panamá en el estadio de River y el de la semana próxima ante Curazao, serán transmitidos por la Televisión Pública, según lo estableció una resolución de la Jefatura de Gabinete publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de la Resolución 228/2023 que lleva la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

La decisión se basa en el artículo 77 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que garantiza el derecho al acceso universal – a través de los servicios de comunicación audiovisual – a los «contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad».

«No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del fútbol para los y las habitantes de la República Argentina y, menos aún, por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022’, que significó el tercer título mundial en su historia», señalan los considerandos de la medida.

La resolución fue dispuesta luego de que, el pasado 9 de marzo, la empresa Torneos y Competencias informara que «no vendería los derechos» y que, en consecuencia, «los encuentros amistosos de la Selección sólo podrían ser vistos a través de la señal de cable privada TyC Sports de la cual el Grupo Clarín es uno de sus accionistas mayoritarios», indicó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en una serie de mensajes que publicó hoy en la red social Twitter al dar a conocer la medida.

«Durante las últimas semanas, la @TV_publica realizó las gestiones necesarias ante la empresa Torneos y Competencias para adquirir los derechos de transmisión de los partidos amistosos de la Selección Argentina de Fútbol, tal como ocurrió para el mundial de Qatar 2022. En esta ocasión, las cosas fueron distintas: intentamos comprar los derechos y recibimos resistencias, ninguneos y excusas», consignó Rossi.

Por ese motivo, «ante la indudable expectativa que genera en nuestra sociedad la posibilidad de ver al equipo campeón del mundo y el reconocimiento de que la transmisión de los partidos por un canal privado no garantiza el derecho al acceso universal, el Gobierno nacional insistió en las negociaciones para que el grupo empresario revirtiese su posición», aseveraron las fuentes.

En tal sentido, señalaron que «ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar ‘eventos deportivos de interés relevante’ a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año».

«Esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos y habilita al gobierno a aplicar las penalidades que correspondan si la empresa no cumpliese con la resolución, las que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de servicios audiovisuales», agregaron.

Por su parte, en sus mensajes a través de la red social Twitter, Agustín Rossi señaló que «esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos» y advirtió que, «si la empresa no cumpliese, se podrán aplicar las penalidades que las actuaciones determinen, que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de servicios audiovisuales».

«La TV Pública y sus repetidoras provinciales son las únicas señales capaces de garantizar el libre acceso a estos espectáculos deportivos de alto interés social y cultural», señalaron desde el Gobierno.

«La TV Pública es el único canal abierto que se puede sintonizar de manera gratuita en todo el territorio nacional. Las 240 repetidoras analógicas, la TDA y la alianza con los 24 canales públicos que dependen de gobiernos provinciales y universidades nacionales permiten garantizar una cobertura total para los 46 millones de argentinos y argentinas», se subrayó.

El primer partido amistoso de la selección argentina se jugará este jueves en el Estadio Monumental ante Panamá, en tanto el siguiente tendrá lugar el martes 28 de marzo en la ciudad de Santiago del Estero, ante Curazao.