Día Nacional del Asado Argentino.

La Cabrera cumplen 20 años

Publicado por

Se cumplen 20 años de La Cabrera y los números son elocuentes: más de 10.000 comensales por mes, 1.450 bifes de chorizo de 800 gramos, 1.200 ojos de bife de 600 gramos y mil kilos de molleja crocante cada 30 días. Y esto solo en su primer local, donde nació todo.

La Cabrera
José A. Cabrera 5127

Parrilla para turistas: Si quieres comer buena carne Argentina, bien preparada y con buena atención has de ir a este restaurante. Hemos comido muy bien y en cantidades suficientes. Fue una recomendación de parientes que viven en Buenos Aires y ya que yo estaba de viaje de turismo quisieron que fuera a un buen lugar. Decir que la atención ha sido genial y que además nos han obsequiado unos dips de diferentes tipos para degustar que han sido un plus y una explosión de sabores extraordinarios. Altamente recomendable

En poco tiempo desde su apertura La Cabrera se convirtió en un lugar de culto. El boca a boca cuenta que, tempranamente, los concierges de los principales hoteles de Buenos Aires estaban sorprendidos porque en lugar de hacer recomendaciones sobre donde ir a cenar, los turistas, al momento del check in, pedían que se les hiciera una reserva esa misma noche para visitar el lugar. Algunos por primera vez, otros ya como «amigos» de la casa.

La historia de La Cabrera.

Corría 2001 y Gastón recibe una propuesta para ser parte de un proyecto encabezado por el actor Christopher Lambert, quien construiría un hotel 5 estrellas en las Islas de la Bahía en Honduras. Acepta y unos meses más tarde, con Ximena, actual esposa y madre de sus hijas, deciden primero casarse. Faltaban pocos días para viajar cuando les comunicaron que el proyecto iba a demorar varios meses. A pesar de que eran momentos donde sorprendía que alguien invirtiera, para Gastón y Ximena este cambio de planes fue el puntapié inicial para «tirarse a la pileta sin saber si había agua», según recuerda Riveira. Es así que deciden destinar el dinero de los regalos de casamiento y los ahorros para dar inicio a su proyecto propio.

Ximena jugó un rol fundamental desde los inicios y a lo largo de la carrera culinaria y empresarial de Gastón. Desde acompañarlo en la gestión y el funcionamiento del restaurante, hasta brindar el respaldo y el aliento en cada paso del camino hacia el éxito.

¿CÓMO SURGIÓ LA MAGIA?

El amor de Gastón por la gastronomía lo hizo apostar a crear un nuevo concepto en parrilla, con la carne como su producto central con los mejores cortes de las razas Hereford y Aberdeen Angus, junto a una particular forma de cocinar y presentar las guarniciones que sorprendía a todos. La cocina se unió a un ambiente de bodegón de barrio o de bistró barroco, como decían muchos franceses, alemanes e ingleses que pasaron por el lugar, con un servicio de excelencia pero descontracturado. Un lugar para sentirse feliz.

Con el tiempo, llegaron los reconocimientos como «La Mejor Parrilla de la Ciudad», y se ubicó entre los «50 Best Restaurants de Latinoamérica» en cuatro oportunidades. Recientemente recibió el premio «Travellers’ Choice Awards» de TripAdvisor, posicionándose entre los mejores restaurantes según la opinión de viajeros y turistas de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Gastón fusiona estilos con reconocidos chefs internacionales. Entre ellos, el andaluz con una estrella Michelin Kisko García, el colombiano Álvaro Clavijo chef de El Chato – uno de 50 Best Restaurants de Latinoamérica-, el peruano Diego Oka que actualmente triunfa en Miami, el referente de la comida mexicana Gerardo Vázquez Lugo y el internacionalmente reconocido pastelero argentino, Osvaldo Gross quien también participa en la supervisión de la carta de postres de La Cabrera y que son el cierre perfecto de un almuerzo o cena. Gastón también fue elegido para participar de una edición especial del programa «Journey to taste», emitido por V-LOG en China, para cocinar junto al chef Jones Chang.

Por La Cabrera pasaron los Rolling Stones, Robert De Niro, Luis Miguel, Luis Fonzi, entre otras celebridades. Incluso durante la cumbre mundial del G20, celebrada en Buenos Aires en 2018, Gastón Riveira recibió una invitación para prepararle una cena al príncipe Saudí Mohamed Bin Salmán, de Arabia Saudita.

«Mi sueño es abrir La Cabrera en cada ciudad del mundo», dijo Gastón hace años atrás y lo está logrando. Hoy ya tiene más de 20 franquicias. En Argentina cuenta con 5 restaurantes: 2 en Palermo; uno en Pilar; uno en Citybell, La Plata; y uno en San Salvador de Jujuy. En el exterior posee dos restaurantes en Santiago de Chile; dos en Asunción del Paraguay; dos en Lima, Perú; uno en Bogotá, Colombia y otro en la ciudad de México; dos en Manila, Filipinas; y recientemente inauguró uno en Málaga, uno en Barcelona y otro en Miami, USA. Fiel a su estilo, Gastón va por más, ya que planifica abrir próximamente La Cabrera Madrid.

Bajo la modalidad de «La Cabrera Al Paso» está presente en el Mercado de los Carruajes en Buenos Aires; en Mar del Plata; en el Aeropuerto Jorge Newbery; en Aeropuerto Internacional Ezeiza; en el Mercado Baxar de La Plata; en el Aeropuerto Internacional de Chile y en Parque Arauco, Santiago de Chile.

«Mucha agua pasó bajo el puente desde que inauguramos La Cabrera allá por 2002. Innovamos todo el tiempo, nos expandimos, superamos crisis y navegamos una pandemia. Todo esto fue posible gracias al apoyo de la familia y de todo el equipo de La Cabrera que trabaja diariamente con mucho esfuerzo y pasión por el cliente y por la gastronomía. Todo el tiempo estoy trabajando en nuevos proyectos. Todavía queda mucha historia por escribir», afirma Gastón Riveira.