Feria del Libro

La 48.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en Números

Publicado por

La 48.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, celebrada recientemente, dejó una huella imborrable en el mundo cultural. A continuación, presentamos los impresionantes números que reflejan su magnitud y éxito:

Asistentes: Más de 1.126.000 visitantes recorrieron los 42.163,5 m² de exposición durante los 19 días del evento. A pesar de la crisis, la Feria sigue siendo el gran acontecimiento cultural de América Latina.
Stands y Expositores: Hubo 328 stands ocupando un total de 14.140 m². Participaron 672 expositores, tanto locales como internacionales, representando 1.620 sellos editoriales.
Pabellones y Salas: La Feria contó con 9 pabellones (Ocre, Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Blanco, Central, 8 y 9) y 12 salas para eventos.
Auditorios Semiabiertos: Se organizaron 10 auditorios semiabiertos, incluyendo la Zona Infantil, Zona Futuro, Zona Explora, Espacio Digital, Espacio Diversidad Funcional y Discapacidad, Orgullo y Prejuicio, Firmódromo, y el Auditorio semiabierto.
Participación Internacional: 11 países (Armenia, Brasil, Chile, Italia, Cuba, Uruguay, Perú, Paraguay, Ecuador, España, Ucrania) y 3 colectividades participaron en la Feria.
Provincias y Ciudades: 10 provincias presentaron sus stands propios, junto con 2 ciudades (Buenos Aires y Lisboa).
Jornadas Profesionales: Más de 10.470 profesionales del libro de más de 30 países asistieron a las Jornadas Profesionales.
Redes Sociales: La Feria tuvo una fuerte presencia en redes sociales, con 332.000 seguidores en Facebook, 194.000 en Instagram, 78.000 en Twitter, 7.091 en Tik Tok, y 13.000 suscriptores en YouTube.
Estos números confirman que la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sigue siendo un faro cultural y literario en la región, atrayendo a multitudes y promoviendo la pasión por la lectura y la escritura. ¡Esperamos con ansias la próxima edición en 2025!