La lluvia es un fenómeno atmosférico de tipo hidrometeorológico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.
Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre no sería lluvia, sino virga, y, si el diámetro es menor, sería llovizna. La lluvia se mide en milímetros caídos por metro cuadrado.
La lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y, especialmente, la humedad atmosférica.
El agua puede volver a la tierra, además, en forma de nieve o de granizo. Dependiendo de la superficie contra la que choque, el sonido que producirá será diferente.
La Ciudad y el Gran Buenos Aires
Una jornada con probabilidad de lluvias y tormentas se prevé para la Ciudad y el Gran Buenos Aires, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En ese sentido, para este lunes se espera durante toda la jornada cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas con mejoramientos temporarios y vientos moderados del noreste rotando al norte.
Asimismo, el clima estará más fresco, con temperaturas que irán desde los 20 a los 25 grados.
El martes se prevé cielo nublado o parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias aisladas y luego mejorando, además de vientos moderados o leves del sector norte, rotando al sudoeste y posteriormente cambiando al sector sur.
La temperatura mínima será de 19 grados y la máxima de 27, informó el SMN.
En tanto, el miércoles se espera cielo parcialmente nublado, vientos moderados a leves del sector sur, rotando al sector este y tiempo inestable por la tarde-noche, con marcas térmicas que estarán entre los 17 y los 29 grados.