Iniciativas sustentables en la Exposición Rural

Publicado por

La Rural profundiza su compromiso con la responsabilidad social impulsando acciones sustentables para toda la comunidad, en el marco de la feria ganadera más importante del país.

Buenos Aires, Julio de 2014 – En el marco de otra exitosa edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, La Rural presentó iniciativas sustentables para que los visitantes de la feria puedan colaborar con la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

La Rural cedió distintos espacios ubicados dentro del predio a la Fundación ‘Arte y Esperanza’ y el SAME para que difundan sus valores y desarrollen actividades con quienes se acerquen al espacio. En esta edición, la fundación cuenta con un stand a través del cual se exhibe y se pone a la venta el trabajo artesanal, realizado por los integrantes de los pueblos originarios. Más de 500 familias pertenecientes a las etnias Mocoví, Wichí, Chané, Mbya, Qom, Pilagá, Diaguita Calchaquí, Koya y Mapuche, son acompañadas por el equipo de ´Arte y Esperanza´ que busca difundir el comercio justo de sus productos, la comercialización sin fines de lucro y en condiciones equitativas de las artesanías producidas por las comunidades aborígenes. Por otro lado, el Espacio SAME ubicado en el pabellón verde del predio, se dispone a enseñarles a los interesados distintas maniobras de primeros auxilios y brindarles la posibilidad de inscribirse a los cursos gratuitos de RCP (Respiración Cardiopulmonar).

Asimismo, en el marco del programa ‘La Rural Recicla’, se implementó por primera vez un proceso de división de residuos de PET’s (envases plásticos), con la instalación de un ‘botellómetro’ cedido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; además de contenedores ubicados en todo el predio e identificados con el logo de reciclaje, para que los visitantes puedan clasificar y participar del proceso de separación de residuos, no sólo con lo consumido en la feria sino también aportando materiales desde sus hogares. Todo lo recopilado durante los once días que dure la exposición, será retirado por la cooperativa ‘El Ceibo’, y posteriormente se entregará a ‘Quanta’, una organización que se encargará de utilizar el material obtenido para la elaboración de juegos de plaza para niños, que serán donados a una institución vecina de La Rural.

En línea con este programa, del 28 al 30 de julio se llevará a cabo el desarme de la exposición, en conjunto con Fundación Compromiso, quien convoca a organizaciones sociales a participar en estos operativos. Los expositores que se sumen a la iniciativa, se involucrarán en el proceso colaborando con la separación y clasificación de los materiales para que los voluntarios de las instituciones los retiren, los reutilicen y les den un nuevo valor a partir de la construcción de mobiliarios o reparación de viviendas.

FECHA Y HORARIO: Abierta hasta el 27 de julio de 2014 – 9 a 20hs.

ENTRADA, ACCESOS Y ESTACIONAMIENTO

Entrada general de lunes a viernes – $ 50.- (pesos cincuenta) Entrada general sábado a domingo – $60.-

(pesos sesenta)

Entrada jubilados miércoles, jueves y viernes $ 30.- (pesos treinta) Jubilados y pensionados: lunes y martes sin cargo.

Estudiantes de Agronomía y Veterinaria: acceso libre a la expo presentando libreta universitaria actualizada.

Escuelas: comunicarse al 4324-4700 con el Departamento de Relaciones Institucionales de la Sociedad Rural

Argentina para coordinar día de visita.

Accesos por Av. Sarmiento 2704 y por Estacionamiento.

La Rural cuenta con estacionamiento subterráneo, en Av. Sarmiento 2704 y Av. Cerviño 4446.

Las entradas se pueden adquirir en las boleterías de la exposición o a través de Top Show (Tel: 4000-2800 o web: www.topshow.com.ar)

Sobre La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires

Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur.

Con una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos.

La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran ventana al mundo. Para mayor información ingresar a www.larural.com.ar

Redes sociales

Twitter: @exposicionrural

Facebook: facebook.com/exposicionrural

Sobre la Sociedad Rural Argentina (SRA)

Fundada el 10 de julio de 1866 por un grupo de productores de vanguardia, la SRA tiene el objetivo de fomentar el desarrollo agropecuario y del país en su conjunto, promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos, perfeccionando las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al adelanto de las industrias complementarias y derivadas.

Gracias a las ideas progresistas de sus fundadores, la Sociedad Rural Argentina se convirtió rápidamente en un foro de intercambio de los últimos conocimientos técnicos. Bajo el lema original “Cultivar el suelo es servir a la Patria” y con el mismo espíritu del primer grupo de hombres que la fundaron, la Sociedad Rural Argentina continúa contribuyendo para el progreso y el desarrollo del campo y del país.

Publicado por Palermonline Noticias