Exposición Rural
La muestra, que se realizará del 21 al 31 de Julio, tendrá dos discursos del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolas Pino, uno en el acto de apertura y otro en el día de la inauguración.
Vuelve la exposición rural.
La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
ORGANIZADOR LA RURAL TELÉFONO +54 9 11 4777-5500
Como todos los años, hubo actividades en pista, concursos, exhibiciones y remates, ligados a las costumbres propias del campo. Las juras de los grandes campeones de las diferentes razas de animales generaron gran expectativa en el público y colmaron las tribunas de la pista central con un alto contenido de emoción entre los cabañeros, que ven en instantes el resultado de un trabajo de todo el año.
Con una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos.
La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran ventana al mundo.
La muestra, que se realizará del 21 al 31, tendrá dos discursos del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolas Pino, uno en el acto de apertura y otro en el día de la inauguración.
Expo Rural Virtual, una herramienta que permitirá amplificar la propuesta de la muestra, a todo el país y el mundo.
A través de la plataforma, los usuarios podrán recorrer, interactuar y generar transacciones con los expositores; además de poder ver vía streaming todas las actividades: las de pista, juras, remates y conferencias
La 134° edición de la muestra tendrá lugar, del 21 al 31 de julio, en el predio ferial ubicado en el barrio porteño, tras 2 años de ausencia por la pandemia. Las entradas al público estarán a la venta de manera online desde este viernes 10. Se exhibirán más de 2.000 animales.
La 134º exposición de ganadería, agricultura e industria internacional se podrá disfrutar del 21 al 31 de julio en la ciudad de Buenos Aires, con una diversidad de actividades que van desde recorridos lúdicos y educativos, shows y desfiles, actividades en pista de las distintas razas; hasta demostraciones 4×4, gastronomía y paseos de compra de productos regionales. Una propuesta para disfrutar de 9 a 20hs, al mejor precio y con lo mejor del campo argentino.
Las opciones son múltiples y variadas y atraen desde los más grandes a los más chicos. Y lo importante: si llueve, también se puede recorrer bajo techo.
Como novedad, se recibe por primera vez a dos razas: la equina Ardenes, y la ovina Santa Inés. Además, en cada pabellón habrá tótems para descargar los catálogos informativos con un código QR.
La Pista Central será el escenario de las juras, shows y competencias: polo de picadero, concurso de emprendados, entrevero de tropillas y la Escuadra Azul, entre otros.
De manera gratuita, todos los días se podrá recorrer con guías los principales puntos de la expo, en las que se abordarán curiosidades de la vida en el campo y en las que se explicará de manera lúdica cómo llegan los alimentos a la mesa, características de los animales y cómo se aplica la tecnología en el sector, entre otros temas.
Los visitantes llegan de todos los rincones de la provincia y del país para disfrutar una jornada especial, donde la comida también es protagonista. Las opciones son múltiples: desde los puestitos o foodtrucks con choripanes, empanadas, sándwich de bondiola, carbonada, hamburguesa y locro para comer al paso; hasta los asadores dispuestos en distintos puntos del predio para sentarse y degustar la mejor carne argentina.
14 provincias serán parte de esta nueva edición. San Juan, Buenos Aires, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chubut, Tucumán, Salta, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego traerán al público lo mejor de sus tradiciones, costumbres y productos típicos.
Los precios
El valor del ticket incluye un día de entretenimiento completo. Con la entrada se accede a recorrer TODA la muestra y disfrutar de todas las actividades del cronograma. Una salida ideal para las familias, en la que menores de 8 años no abonan.
Las entradas se pueden adquirir de manera online en la ticketera de La Rural: www.laruralticket.com.ar con precios promocionales para la preventa o en boleterías del predio durante la muestra.
Almuerzos en La Rural
El Central ofrece una propuesta gastronómica única bajo un escenario natural en plena ciudad de Buenos Aires. Ideal para desayunos y almuerzos corporativos, la Terraza techada permite disfrutar de platos tradicionales de nuestra tierra combinados con detalles de autor.
El restaurante, también es utilizado para la realización de eventos corporativos y reuniones empresariales.
Contacto para eventos corporativos en “El Central”:
Mail: ventas@larural.com.ar
Contacto para eventos sociales en “El Central”:
Mail: sociales@larural.com.ar
Fecha y horarios de la feria:
21 al 31 de julio.
9 a 20hs
Valor de la entrada exclusivo PREVENTA ONLINE:
Jueves a domingo: $900
Lunes a miércoles $700
Promo familiar 4×3 (hasta 17/7)
Jueves a domingo: $2700
Lunes a miércoles: $2100
Valor de la entrada en boletería:
Entrada general individual: $1.000
Jubilados: miércoles a domingo $500 (lunes y martes sin cargo)
Gratis: Menores de 8 años, Personas con discapacidad (presentando certificado), Estudia ISEA (presentando libreta)
Para mayor información ingresar a www.larural.com.ar