Buenos Aires vive el arte y el tango: la cultura porteña se despide del año con una agenda vibrante

Publicado por

Buenos Aires vive el arte y el tango: la cultura porteña se despide del año con una agenda vibrante

Hasta el sábado 14 de diciembre, la Ciudad de Buenos Aires se llena de música, danza y propuestas culturales para todos los gustos. La Semana del Tango y actividades especiales preparan el terreno para una previa navideña inolvidable.

La Ciudad late al ritmo del 2×4 en una edición imperdible de la Semana del Tango. Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este género será celebrado con conciertos, milongas, exposiciones y clases de baile hasta el sábado 14 de diciembre. El cierre estará a cargo de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, que presentará su último disco en el Teatro San Martín, con entrada gratuita desde dos horas antes de la función.

Navidad porteña en el sur de la ciudad
La Usina del Arte se convertirá en un espacio de magia navideña el fin de semana del 21 y 22 de diciembre. Con talleres, shows infantiles y espectáculos musicales, estas jornadas prometen entretenimiento para toda la familia, cerrando ambas fechas con eventos especiales a las 17 h.

Agenda destacada: entre tango, cine y música sinfónica
Además del tango, la oferta cultural incluye proyecciones de cine nacional en el Centro Cultural San Martín, conciertos sinfónicos al aire libre y espectáculos teatrales. Entre ellos, se destaca la obra Eduardo II en el Teatro San Martín y el ciclo de cine Noches de primavera en el Centro Cultural Recoleta, con entrada gratuita para residentes argentinos.

Un adelanto del espíritu navideño
Para quienes buscan un ambiente festivo, el Concierto de Navidad en el Anfiteatro del Parque Centenario el domingo 22 promete una selección de canciones navideñas de diferentes países, con entrada libre y gratuita.

Convocatorias abiertas: una oportunidad para artistas y escritores
Hasta el 19 de diciembre, el BAFICI 2025 recibe inscripciones para producciones cinematográficas, mientras que el programa Proescritores reabrió su convocatoria para mayores de 60 años, ofreciendo un subsidio vitalicio como reconocimiento a su trayectoria literaria.

Agenda cultural destacada: del 13 al 22 de diciembre

Viernes 13 de diciembre

  • Cine nacional:
    Martín García (2024), 20 h, Centro Cultural San Martín (Paraná 310). Entrada $1.000 por EntradasBA.
  • Colores de la India:
    Música y danza al aire libre, 20 h, Anfiteatro Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre hasta agotar capacidad.
  • James Brown usaba ruleros:
    Obra de teatro, 20 h, Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715).
  • Ciclo: Noches de primavera:
    Delfina Cheb en concierto, 20 h, Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Entrada libre.

Sábado 14 de diciembre

  • Cierre de la Semana del Tango:
    Con la Orquesta del Tango de Buenos Aires, 20 h, Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Entrada gratuita desde 2 h antes.
  • Habemus Troilo:
    Homenaje a Troilo con Sandra Luna y Fabrizio Mocata, 19 h, Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Entrada libre.
  • Misa por la paz y la justicia:
    Orquesta Sinfónica USAL, 20 h, Anfiteatro Parque Centenario. Entrada libre hasta agotar capacidad.

Domingo 15 de diciembre

  • Ciclo: Antidomingos:
    Leiba Trío, 18 h, Centro Cultural Recoleta. Entrada libre.
  • Baile folklórico y danza contemporánea:
    Ballet Folklórico Nacional y Compañía Nacional de Danza Contemporánea, 20 h, Anfiteatro Parque Centenario. Entrada libre.
  • Feria Emergente:
    Diseño y música, 15 a 20 h, Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255). Entrada libre.

Del 16 al 22 de diciembre

  • Navidad en la Torre Monumental:
    Villancicos por el coro Voces Granates, jueves 19, 20 h (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315). Entrada libre.
  • Concierto Banda Sinfónica:
    Música de películas, sábado 21, 20 h, Plaza Seeber (Av. Libertador y Av. Sarmiento). Entrada libre.
  • Concierto de Navidad:
    Canciones navideñas internacionales, domingo 22, 20 h, Anfiteatro Parque Centenario. Entrada libre.