La Noche de los Bares Notables
La Noche de los Bares Notables con más de 150 actividades culturales.
Por primera vez, los bares notables de la Ciudad abrirán sus puertas para que vecinos, vecinas y turistas disfruten de una programación cultural especial. Habrá espectáculos, bicicleteadas musicales, shows de tango, milongas a cielo abierto, rap, jazz, orquestas, recorridos guiados, promos gastronómicas, performances urbanas, y propuestas especiales dentro de los bares y en el espacio público.
Este viernes, más de 40 bares notables abrirán sus puertas hasta las 00 y ofrecerán distintas actividades y beneficios. Entérate quiénes serán los chefs participantes.
Este viernes 28 de octubre se llevará a cabo por primera vez La Noche de los Bares Notables, un evento en la Ciudad de Buenos Aires que contará con más de 40 bares notables abiertos que ofrecerán distintos tipos de actividades gastronómicas y culturales. La propuesta llega luego del gran evento cultural de la semana pasada que fue La Noche de los Museos.
El evento está organizado por el área de Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Ciudad con el apoyo de la Cámara de Cafés y Bares, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Comisión de Cafés, Bares, Confiterías y Billares Notables de la Ciudad de Buenos Aires, BA Capital Gastronómica, y además cuenta con la coproducción artística de la Dirección General de Enseñanza Artística de la Ciudad de Buenos Aires.
Siendo la primera edición, La Noche de los Bares Notables contará con distintos circuitos barriales y temáticos que incluirán bares abiertos hasta la medianoche, programación cultural, espectáculos artísticos, gastronomía, cafetería, bicicleteadas y escenarios abiertos al público con propuestas artísticas para esta gran celebración.
El evento
La Noche de los Bares Notables busca darle un reconocimiento a estos espacios, impulsar su desarrollo y otorgarles visibilidad, en un contexto en el cual muchos tuvieron que cerrar sus puertas después de la pandemia y muchos otros atraviesan una situación económica complicada.
Durante este evento, se ofrecerá a los vecinos de todas las edades promociones y propuestas para disfrutar de lo mejor de la cultura y la gastronomía porteña. Los descuentos y platos especiales para la ocasión estarán vigentes durante desde el 26 hasta el 30 de octubre.
Propuestas gastronómicas
Este evento tendrá una oferta gastronómica exclusiva. Será llevada a cabo por una nueva generación de cocineros -convocados por Narda Lepes- que van a intervenir el menú de siete bares, abriendo diálogos entre la cocina tradicional y propuestas nuevas e innovadoras.
Los chefs son Maxi Van Oyen, que estará en Café Margot; Olivia Saal en el Gato Negro; Ana Irie en Los Laureles; Caro Ferpozzi en Las Violetas; Mecha Solís en Miramar; Julio Martín Báez en Brighton; y Lepes en Paulín. Cada uno deberá incorporar un plato único en la carta, que se podrá probar del 26 al 30 de octubre.
Actividades
El núcleo de este evento estará en el microcentro porteño donde habrá dos escenarios, uno en Florida y Lavalle, y el otro en Av. Presidente Roque Sáenz Peña y Rivadavia. Sin embargo, las actividades estarán distribuidas a lo largo de toda la Ciudad. Habrá circuitos en Recoleta, Caballito, Palermo, Chacarita, Belgrano, Almagro, La Boca, Boedo, en la zona Abasto y San Telmo.