Año Nuevo Chino 4720 Tigre de Agua
El domingo 30 de enero se realizará el Festival del Año Nuevo Chino Edición 2022.
Para los argentinos la llegada del año nuevo chino ya es una fecha importante del calendario. Y uno de los espectáculos principales de la celebración serán las tradicionales danzas del Dragón y del León.
El Festival del Año Nuevo Chino Edición 2022 se llevará a cabo el domingo 30 de enero en la plaza “Parques Nacionales Argentinos”, en el barrio porteño de Belgrano, y será presentado por la Embajada de la República Popular China, informaron este jueves los organizadores.
Argentina se prepara para el Año Nuevo Chino con las tradicionales danzas del dragón y del león.
Tras dos años sin festejos debido a las restricciones por la pandemia de la COVID-19, Argentina se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino.
Para los argentinos la llegada del año nuevo chino ya es una fecha importante del calendario. Y uno de los espectáculos principales de la celebración serán las tradicionales danzas del Dragón y del León.
Más de 20 de argentinos practicantes de artes marciales se reúnen para entrenar los últimos detalles de esta tradicional danza.
Si bien el crecimiento de casos de COVID19 en Argentina podría modificar el cronograma de festejos presenciales, el ánimo y las esperanzas están intactas.
Las estimaciones indican que son alrededor de 200.000 los ciudadanos chinos que viven en la Argentina, sus festividades y sus ceremonias ya forman parte de la agenda cultural de los argentinos.
El festival dará la bienvenida al año 4720, año del tigre de agua, y se llevará a cabo en la plaza “Parques Nacionales Argentinos”. Será presentado por la Embajada de la República Popular China.
Como todos los años, estará presente el Dragón chino, que ofrecerá su danza para augurar la buena fortuna.
El festival dará la bienvenida al año 4720, año del tigre de agua, y la organización se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, la Dirección de Colectividades de la Ciudad, Phoenix Dorada International Media Company y la Colectividad China en Argentina.
Ana Chen, presidenta de Phoenix Dorada International Company, indicó que el objetivo del festival es “abrir un camino de intercambio cultural para que en el futuro lo sigan las generaciones venideras, logrando que nuestros compatriotas chinos disfruten junto al pueblo argentino de esta celebración tan especial”.
A su vez, buscan «recrear el ambiente festivo que se vive en China durante el Festival de Primavera o, como se conoce aquí, el Año Nuevo Chino», aseguró.
Como todos los años, estará presente el Dragón chino, que ofrecerá su danza para augurar la buena fortuna, como así también, la danza de los Leones Chinos, las exhibiciones de artes marciales de adultos y niños, Chikung y Tai Chi.
Tras dos años sin festejos debido a las restricciones por la pandemia de #covid19, Argentina se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino con espectáculos y las tradicionales danzas del Dragón y del León: https://t.co/zvOVO5eLMZ
— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) January 15, 2022
Además, se realizarán conciertos con instrumentos antiguos y danzas tradicionales se fusionarán con el tango, música melódica y el k-pop.
Desde la organización solicitaron la utilización de barbijos y la implementación del pase sanitario. El festival contará con entrada libre y gratuita y se realizará de 12 a 19:30 horas.
Para recibir el año del Tigre de Agua, el próximo domingo 30 de enero de 12 a 19:30 disfrutaremos de gastronomía, danzas y artes marciales típicas, entre otras expresiones culturales de la colectividad china, en los festejos que se llevarán adelante en la plaza “Parques Nacionales Argentinos” en Av. Figueroa Alcorta y Sucre, con todas las medidas de cuidado sanitarias por el contexto de pandemia.
Esta celebración es organizada desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Colectividades, en conjunto con la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires y Phoenix Dorada International Media Company.
Durante el evento de acceso libre y gratuito los vecinos y vecinas de la Ciudad podrán deleitarse con los sabores tradicionales de esta cultura milenaria, encontrando en toda la plaza numerosos stands que ofrecerán exquisitas comidas, bebidas y repostería, así como también elementos de decoración y Feng Shui, artesanías y prendas para llevar como recuerdo de la fecha. A su vez, se sumarán a los festejos los leones chinos, el tradicional Dragón para augurar fortuna, y diferentes grupos realizarán exhibiciones de artes marciales como Chikung y Tai Chi, todo acompañado de la música de los diferentes instrumentos tradicionales de la cultura china.
Recordamos a las personas asistentes respetar los protocolos, mantener las medidas de cuidado personal, hacer uso del tapabocas y conservar una distancia de dos metros entre personas.
Esta es una nueva oportunidad para seguir compartiendo con nuestra ciudad los grandes aportes culturales que realizan las diferentes colectividades a través de sus tradiciones y costumbres.