¿Cómo será el protocolo? Habrá un cupo de cantidad de personas que pueden ingresar a cada shopping, que se calculará con una persona cada 15 metros cuadrados. Además, se utilizarán termómetros digitales y cámaras que toman a la distancia la temperatura corporal de los visitantes.
Se incorporarán alfombras sanitizantes para el calzado de los visitantes y se instalarán múltiples dispensadores de alcohol en gel distribuidos en todos los espacios comunes. También habrá un sentido de circulación único dentro de los pasillos de los centros comerciales, que estará señalizado.
Se marcará el distanciamiento social con indicaciones en el piso de los pasillos, mientras que los locales que contarán con carteles en las vidrieras en los que se indica el número máximo de clientes que pueden permanecer en su interior.
Así lo confirmó el gerente general de la Cámara Argentina de Shoppings Centers, Mario Nirenberg. «Los shopping no somos un vector de contagio, estamos en condiciones de ejercer nuestra actividad en las mejores condiciones de seguridad», aseguró.
El gerente general de la Cámara Argentina de Shoppings Centers, Mario Nirenberg, informó que «hay un acuerdo» entre los Gobiernos nacional y porteño para permitir desde este miércoles la reapertura de los centros comerciales, que permanecen cerrados desde el inicio del aislamiento por el coronavirus.
«Hoy tenemos la buena noticia de que a las 12 del miércoles vamos a tener nuevamente los shopping abiertos», dijo Nirenberg en declaraciones a radio Continental, ocasión en la que indicó que «falta la decisión de la Jefatura de Gabinete de Nación, pero sabemos que ya hay acuerdo entre la Nación y la Ciudad».
En ese sentido, precisó que la reapertura de los centros comerciales, que se daría en la víspera del Día de la Madre, contempla medidas sanitarias para prevenir contagios, tales como la toma de la temperatura a los clientes al ingresar al edificio, así como un acceso restringido de modo que se permita el distanciamiento social recomendado.
También indicó que no funcionarán las zonas del patio de comida ni los cines de los centros comerciales y que habrá un sentido de circulación por las galerías.
«Los shopping no somos un vector de contagio, estamos en condiciones de ejercer nuestra actividad en las mejores condiciones de seguridad», destacó.