Qiub: El futuro de Palermo está aquí
Palermo nunca deja de sorprender, y ahora un nuevo gigante promete cambiarle la cara al barrio: Qiub, una torre de usos mixtos que combina lo mejor del diseño, la sustentabilidad y la tecnología. Ubicado en la esquina de Juan B. Justo y Honduras, este emprendimiento redefine el estilo de vida urbano con su propuesta innovadora y ecoamigable. ¡Subite a este viaje por el futuro de Palermo!
Diseño que inspira
Qiub es mucho más que un edificio; es un concepto. Con 29 pisos y 40.000 m² cubiertos, incluye oficinas, locales comerciales, departamentos residenciales y espacios de coworking. Cada planta está pensada para reducir el consumo de energía, usando materiales eco amigables y diseños que priorizan la sostenibilidad.
Con un enfoque hacia el trabajo flexible y espacios compartidos, Qiub ofrece una solución moderna y adaptada a las necesidades del mundo post-pandemia. Su ubicación privilegiada en Palermo lo convierte en uno de los lugares más buscados para vivir, con un valor de m² que refleja su alta demanda. Además, este desarrollo arquitectónico no solo destaca por sus características físicas, sino que también representa una reflexión sobre el futuro de las ciudades y la importancia de la sustentabilidad. Qiub se posiciona como un referente en la transformación urbana y puede ser un modelo a seguir para futuros proyectos en Buenos Aires. ¡Descubre más sobre esta impresionante torre en Palermotour.com.ar!
¿El toque premium? Hasta los departamentos más chicos tienen un espacio diseñado para home office. Además, hay amenities como terrazas privadas, un rooftop espectacular y cinco subsuelos de estacionamiento, con sectores exclusivos para autos híbridos y bicicletas.
Ubicación estratégica
Palermo Hollywood, la joya de la noche porteña, recibe este coloso en un lote de 2.390 m² con triple frente. Mientras Humboldt y Honduras están ligados al ritmo barrial gastronómico y audiovisual, la avenida Juan B. Justo garantiza conectividad con su línea de Metrobús.
“Qiub está frente al Metrobús, lo que le da una gran conectividad”, explica Ariel Wasserman, director de BW Group, desarrolladora del proyecto. Palermo se consolida así como el nuevo destino corporativo, desplazando incluso zonas tradicionales como Catalinas.
Un rooftop que busca dueño
Si el edificio ya es impresionante, el rooftop promete ser el broche de oro. Con 530 m² entre áreas cubiertas y terraza, este espacio en el piso 29 a casi 100 metros de altura está en busca de su propietario. ¿El precio? Unos 3 millones de dólares o 35 dólares por metro cuadrado de alquiler.
“Cuando terminamos el hormigón y subimos a la terraza nos volvimos locos con la vista. Este espacio era perfecto para un rooftop”, comenta Wasserman. ¿Te imaginás disfrutando de un trago con las luces de la ciudad a tus pies?
Palermo, epicentro de creatividad y negocios
No es casualidad que Qiub haya elegido Palermo. El barrio combina conectividad, estilo y una energía que atrae tanto a creativos como a empresarios. “La pandemia nos obligó a replantear conceptos de trabajo y diseñar espacios adaptados al mundo post-2020, como las áreas de coworking”, destaca Roberto Baylac, socio de BW Group.
Con un valor de m² que ronda los $460.000, ajustables por el Índice CAC, los departamentos de Qiub están entre los más codiciados de la ciudad. Y no es para menos: Palermo ofrece un estilo de vida integral, donde se mezclan lo social, lo familiar y lo laboral.
Qiub es un reflejo de la evolución de las ciudades hacia un futuro más sustentable y funcional. ¿Será este edificio el modelo a seguir para los futuros desarrollos en Buenos Aires? Palermo continúa reinventándose y Qiub se posiciona como su nuevo emblema. Descúbrelo tú mismo en Palermotour.com.ar. Qiub es un proyecto ambicioso con 26 pisos de residencias y 16,000 m² de oficinas. También contará con una planta baja que albergará comercios y restaurantes. El desarrollo incluye la creación de un espacio público en la intersección de Juan B. Justo y Honduras, así como una calle interior que conectará esa plaza con la calle Humboldt. La inversión total para este proyecto fue de US$50 millones. Qiub representa el futuro de la arquitectura sustentable y funcional en Buenos Aires, convirtiéndose en un referente para futuros desarrollos en la ciudad. Palermo sigue transformándose y Qiub se posiciona como un nuevo ícono en esta zona.
Reflexión urbana
Qiub no es solo un edificio, es un reflejo de cómo las ciudades pueden evolucionar hacia un futuro más sustentable y funcional. ¿Será esta torre el modelo a seguir para los próximos desarrollos en Buenos Aires?
Lo cierto es que Palermo se sigue reinventando, y Qiub es su nuevo emblema. ¡Descubrilo vos mismo en Palermotour.com.ar!