Maratón Internacional de Buenos Aires 42K

Publicado por

Maratón de Buenos Aires: el día antes de la gran carrera

Maratón Internacional de Buenos Aires 42K

¿Cuándo?
Domingo 22 de septiembre de 2024.

¿Dónde?
Av. Figueroa Alcorta y Dorrego.

¡Te esperamos en Buenos Aires!
La Maratón Internacional de Buenos Aires, organizada por la Asociación Ñandú, es el evento deportivo más grande del hemisferio sur y atrae a miles de corredores de todo el mundo. El circuito, certificado por la IAAF, incluye zonas emblemáticas como el Obelisco, la Plaza de Mayo y la Floralis Genérica.

Historia apasionante
Desde 1903, cuando se organizó la primera carrera de casi 40k, Buenos Aires ha sido un escenario ideal para el atletismo. La maratón moderna comenzó en 1984 y no ha dejado de crecer, con un recorrido que atraviesa la historia y cultura de la ciudad.

Si querés ser parte del desafío o alentar, ¡vení y aprovechá las actividades turísticas antes y después de la competencia!

En las horas previas a la maratón de Buenos Aires, los corredores aprovechan la Ciudad para disfrutar de sus lugares icónicos, combinando turismo y preparación física. Aquí te contamos las mejores propuestas para conocer Monserrat, San Nicolás, La Boca, San Telmo y otros barrios, recargando energías antes de los 42K.

El 21 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se viste de gala, no solo por la tan esperada Maratón de Buenos Aires, sino también por las actividades que se despliegan en sus barrios históricos, donde la energía de los corredores se fusiona con el encanto porteño. Antes de lanzarse a los 42 kilómetros, miles de atletas toman un tiempo para recorrer algunos de los rincones más emblemáticos de la capital.

En la Plaza de Mayo, desde la mañana se han podido ver caminantes y turistas. Con su imponente historia que se remonta a 1884, cuando se demolió la Recova Vieja, la plaza une dos mundos: la Plaza de la Victoria y la del Fuerte. Este espacio, testigo de los momentos políticos más importantes del país, rodeado por la Casa de Gobierno, el Cabildo y la Catedral Metropolitana, es una parada obligada para quienes desean conectarse con el pasado mientras preparan su cuerpo y mente para la competencia.

Por la tarde, en el barrio de La Boca, Caminito recibió a los corredores que encontraron en sus colores vivos y en la música del tango una manera de recargar energías. La emblemática calle museo, que refleja el legado de Benito Quinquela Martín, se convierte en un refugio para aquellos que, antes de la carrera, buscan un respiro entre bodegones típicos y la vista de la costanera del Riachuelo.

Ya al caer la noche, las luces del boulevard Caseros, en San Telmo, iluminan las cenas previas al gran evento en lugares como Hierbabuena, un restaurante saludable que apuesta por los vegetales como protagonistas de sus platos. No hay mejor cierre para un día de caminatas y descubrimientos que una comida reconfortante, rodeado del encanto de las construcciones antiguas y el ambiente relajado.

Filosofía detrás del deporte y la maratón
Participar en una maratón no es solo una prueba física; es también un acto de disciplina y superación personal. Desde la ética de los griegos, el deporte ha sido visto como un camino hacia la areté (virtud), donde el cuerpo y el espíritu se alinean en busca de la excelencia. La maratón moderna no es una excepción: es una prueba de resistencia, un compromiso con uno mismo que refleja los valores de perseverancia y determinación. Como planteaba el filósofo Friedrich Nietzsche, el verdadero reto no es el de superar a los demás, sino el de superarse a uno mismo.

Currículum de la Maratón de Buenos Aires
La Maratón de Buenos Aires se ha consolidado como una de las más importantes de América Latina. Desde su primera edición en 1984, ha crecido en relevancia y prestigio, atrayendo corredores de todas partes del mundo. Con un recorrido que atraviesa algunos de los puntos más icónicos de la Ciudad, como la Avenida 9 de Julio, el Obelisco y el barrio de Palermo, se ha transformado en un evento que va más allá del deporte, integrando cultura, turismo y comunidad. Este año, se espera la participación de más de 10.000 atletas, lo que reafirma su lugar en el calendario internacional de maratones.

Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar