Las novedades de la exposición Rural de Palermo: el costo de las entradas y cambio de agenda por Javier Milei.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Buenos Aires se prepara para un evento que ya es tradición: la Exposición Rural de Palermo. Este año, del 18 al 28 de julio,
En esta edición, la exposición contará con más de 2.000 animales y alrededor de 400 expositores provenientes de 15 provincias. La inversión de 2 millones de dólares por parte de La Rural SA ha permitido renovar el predio, incluyendo mejoras en la conexión de fibra óptica. “El campo es más que el campo”, destacó Raúl Etchebehere, Presidente de La Rural SA, subrayando la importancia cultural y económica del evento.
Las actividades propuestas son variadas y pensadas para toda la familia: desde la tradicional granja, visitas guiadas y demostraciones de tambo robótico, hasta paseos en pony y exhibiciones de 4×4. Este año, se suma una nueva pista para ver tractores en acción y un especial de Malvinas en el museo gaucho.
Nicolás Pino, Presidente de la Sociedad Rural, junto a Raúl Etchebehere, resaltaron la relevancia de la muestra para la ciudad y el país. Además de las tradicionales rondas de negocios y jornadas académicas, habrá un espacio dedicado a las startups Agtech, donde se presentarán las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.
El restaurante central ha sido renovado y el patio gastronómico ampliado, incluyendo un nuevo espacio nocturno donde el chef Christian Petersen ofrece degustaciones diarias de carnes variadas, desde los clásicos cortes de vaca y cordero, hasta opciones más exóticas como llama y guanaco.
Entradas y accesos
La venta de tickets ya está disponible en el sitio web de la Exposición Rural 2024. Las entradas anticipadas cuestan $7500 de lunes a miércoles y $8500 de jueves a domingo. Los menores de 8 años entran gratis todos los días y los jubilados pueden ingresar sin cargo los lunes y martes. Las entradas en el momento costarán $10.000.
Celebraciones y cambios en la agenda
La edición 2024 estará marcada por grandes celebraciones: los 100 años de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, los 80 años de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, los 70 años de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina y los 40 años tanto de la Asociación Braford como de la de Criadores de Caballos de Polo.
El primer ejemplar que ingresará a La Rural será de la raza Hereford, del 16 de julio a las 8 de la mañana, en un acto que promete ser emblemático. Por otra parte, el acto inaugural se ha trasladado del sábado 27 al domingo 28 de julio, debido a la agenda del presidente Javier Milei. No obstante, se espera que Milei y varios de sus ministros visiten la exposición durante su desarrollo. Además, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha prometido asistir al evento.
Nicolás Pino, al cerrar la presentación, definió al sector rural como «fanático de la Argentina» y reiteró el lema de este año: «El campo es mucho más que el campo».