Malba

La Noche de los Museos: horarios, actividades y transporte gratuito

Publicado por

La Noche de los Museos: horarios, actividades para chicos, propuestas accesibles y más

Más de 250 espacios culturales abrirán sus puertas este sábado 9 para ofrecer talleres, actividades interactivas, propuestas inclusivas y un circuito artístico en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con transporte gratuito, esta edición aniversario promete una noche única.

El Museo Moderno tendrá programación accesible

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Cultura porteño, invita a vecinos y turistas a participar de la vigésima edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el sábado 9 de noviembre desde las 19 h hasta las 2 h del domingo. Durante siete horas, más de 250 espacios culturales de la ciudad abrirán sus puertas de manera gratuita, ofreciendo una variada programación de actividades para todas las edades y accesibles para públicos diversos.Desde el Planetario en Palermo, donde comenzará la celebración con un gran concierto, hasta los museos del sur porteño, la noche promete un recorrido por los diferentes barrios y su riqueza cultural. Habrá visitas guiadas, talleres, espectáculos, exposiciones y experiencias interactivas que invitarán a los visitantes a disfrutar de la Ciudad a través de la cultura, la historia y la creatividad. A continuación, algunos de los aspectos destacados de la noche.

La celebración comenzará desde el Planetario en Palermo, con un gran concierto que marcará el inicio de la jornada, mientras que se planea un recorrido por los barrios porteños, resaltando su riqueza cultural. Las visitas guiadas, talleres, espectáculos, exposiciones y experiencias interactivas fueron organizados para que los asistentes disfruten de la Ciudad a través de su cultura, historia y creatividad.

Detalles básicos:

  • Día: Sábado 9 de noviembre
  • Horario: Desde las 19 h del sábado hasta las 2 h del domingo
  • Espacios y actividades: 250 espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires, con programación completa disponible en la web oficial.
  • Ingreso: Sin costo, aunque algunas actividades requieren inscripción previa.

Actividades para chicos y familias: Se planeó una variedad de actividades para los más pequeños, convirtiendo la noche en un festival de juegos y talleres. En el Museo de la Ciudad, la exposición «Parque de la Ciudad: una vuelta por su historia» se presentará, junto a actividades como una minisamba, calesita y aerogóndola selfie point. Malabaristas, música y visitas guiadas fueron programados para toda la familia.

La Usina del Arte, en un horario especial, incluirá a iUpiiiiii, un espacio cultural para la primera infancia que ofrecerá turnos a las 19, 20 y 21 h, bajo inscripción previa en redes sociales. El Ludo-Espacio y la Usina Expansiva también estarán disponibles, ofreciendo juegos y recorridos interactivos.

El Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) albergará talleres como «De formas y colores» y «Planeta MIJU», accesibles sin reserva. Además, en el Museo Histórico Saavedra, los niños podrán realizar y decorar abanicos y reproducir obras de próceres.

Propuestas accesibles: En el Museo Moderno, recorridos accesibles y kits de exploración fueron preparados para personas con espectro autista, incluyendo recursos táctiles e interpretación en lengua de señas argentina (LSA), asegurando una experiencia inclusiva.

Recorridos en el sur de la Ciudad: Se organizaron recorridos en el sur de la ciudad, abarcando barrios emblemáticos de Buenos Aires. En Plaza de Mayo, las visitas guiadas abordarán la historia del lugar. El Museo de la Ciudad en Montserrat, el Sitio Arqueológico La Cisterna y el Museo del Cine en La Boca también ofrecerán visitas con espectáculos adicionales.

Servicios de transporte: Para facilitar el traslado, se dispuso que los subtes y premetro operarán sin costo entre las 18 h y las 23 h, mientras que más de 40 líneas de colectivos ofrecerán transporte gratuito de 18 h a 3 h, activado mediante pase digital. Además, Ecobici ofrecerá cuatro viajes gratuitos de hasta 45 minutos cada uno desde las 18 h del 9 de noviembre hasta las 3 h del día siguiente, previa descarga del pase en la app.

Durante la Noche de los Museos, se ofrecerá transporte gratuito en las siguientes líneas de colectivos:

1, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 17, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 34, 39, 41, 42, 44, 47, 50, 51, 55, 56, 57, 60, 63, 64, 65, 67, 68, 71, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 85, 87, 90, 91, 92, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 118, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 136, 146, 150, 151, 152, 158, 161, 163, 164, 168, 169, 177, 178, 182 y 188.

Para acceder a este beneficio, es necesario descargar el «pase libre» desde BOTI o desde la página festivalesba.org y presentarlo al chofer al abordar el colectivo.