El Rosedal de Palermo, Patrimonio Cultural e ícono de la Ciudad, cuenta con 8.000 rosales de 93 especies distintas y más de 100 años de historia.
Buenos Aires la reina del plata.
En las tierras se encontraba originalmente la residencia de Juan Manuel de Rosas, que luego fue demolida. Posteriormente, esos terrenos fueron expropiados y se diseñó el Parque Tres de Febrero. 📜
.
El encargado de instalar todos los rosales y senderos fue el ingeniero agrónomo Benito Carrasco, discípulo de Carlos Thays, durante mayo y noviembre de 1914.
.
El Rosedal figura entre los más importantes del mundo, tanto por sus plantas como por su diseño. En 2012 el Rosedal de Palermo ganó el Premio Jardín de Excelencia, la distinción internacional más importante en su rubro.
El Rosedal de Palermo 8.15 AM. Cómo se anunció la prohibición de hacer actividad física al aire libre, hoy salió más gente. pic.twitter.com/dPV4qtRiP3
— Santiago García (@sangarciacorre) June 27, 2020
Rosedal de Palermo con los chicos. pic.twitter.com/yTTfnFuES7
— Apu 🌱🔬💚 (@Apuntes_) July 4, 2020