Desfile militar por el 9 de julio: hora, cortes de calle y recorrido

Publicado por

Este 9 de julio, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pone las pilas con un desfile militar de aquellos, para celebrar el Día de la Independencia con toda la pompa. Desde el pingo de la mañana, las calles de la ciudad estarán cortadas para que la murga militar pueda lucirse sin trabas. La movida arranca en la Avenida Del Libertador y va a estirarse hasta Olleros. Si andás por esos lares, mejor agarrá otro camino porque el tránsito va a estar más atado que gaucho en pulpería.

Para no perderte nada de esta fiesta patria, te contamos que el evento va a estar liderado por el mismísimo presidente Javier Milei, que después del Tedeum del 8 de julio, se calza el poncho de conductor de esta celebración. Unos 7.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Seguridad van a hacer su aparición estelar, con todo y caballos, canes y hasta los históricos Veteranos de Guerra de Malvinas.

No es moco de pavo, además, van a participar 62 aviones que van a estar surcando el cielo porteño desde las 11 de la mañana. La cosa sigue en tierra con tanques, blindados M113 y hasta cinco embarcaciones de la Armada que se van a poder visitar en las dársenas del Puerto Nuevo.

Los cortes de calle van a ser un tema, así que agendate que de 5 a 15 horas, las calles alrededor de la Plaza de Mayo y varias avenidas importantes como Carlos Pellegrini y Av. Del Libertador van a estar más cortadas que diálogo de novela. Y ojo, que el Metrobus de la 9 de Julio se salva y sigue funcionando como si nada.

Este 9 de julio, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pone las pilas con un desfile militar de aquellos, para celebrar el Día de la Independencia con toda la pompa. Desde el pingo de la mañana, las calles de la ciudad estarán cortadas para que la murga militar pueda lucirse sin trabas. La movida arranca en la Avenida Del Libertador, comenzando a la altura del Museo de Bellas Artes y va a estirarse hasta las inmediaciones de la estación de trenes Lisandro de la Torre. Si andás por esos lares, mejor agarrá otro camino porque el tránsito va a estar más atado que gaucho en pulpería.

El palco principal, un verdadero nido de buitres, se encuentra en Libertador y Austria. Allí, el Presidente Javier Milei, junto a su gabinete y a una barra brava de funcionarios, observan el pasar de la parada. A su lado, la vicepresidenta Victoria Villarruel, y otros pesos pesados como la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; la canciller Diana Mondino; y el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aplauden al compás de los tambores.

A la derecha del presidente, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri y su esposa Belén Ludueña comparten palco con el ministro de Defensa, Luis Petri, y los ministros de Economía y Seguridad, Luis ‘Toto’ Caputo y Patricia Bullrich, respectivamente. Detrás, en una segunda fila, se codean personajes como Lule Menem, el vocero presidencial, Manuel Adorni; y otros dignatarios y diputados libertarios, marcando presencia en este festín patrio.

Así que ya sabés, si querés ser parte de la celeste y blanca, este 9 de julio la cita es en las calles de CABA. Y si te toca esquivar el bardo del tránsito, mejor armate de paciencia o aprovechá para festejar desde otro rinconcito de la ciudad. ¡Viva la patria, che!