Curiosa pintada en Palermo Hollywood

Publicado por

Tienen la misma tipografía que la clásica pintada política argentina que puede verse a los costados de las vías del tren, incluso están pintadas de blanco y celeste. Llama la atención los nombres de los candidatos. Son en favor de Frank y Claire Underwood, los personajes estelares de la serie House of Cards que en pocos días tendrá su estreno en Buenos Aires.

House of Cards es una serie estadounidense de televisión web creada por Beau Willimon. Es una adaptación de la miniserie del mismo nombre realizada por la BBC (Londres) y se basa en la novela de Michael Dobbs. La primera temporada, que comprende trece episodios, se estrenó el 1 de febrero de 2013, en el servicio de streaming de Netflix. Su segunda temporada de trece episodios se estrenó el 14 de febrero de 2014, mientras que la tercera temporada se estrenó el 27 de febrero de 2015. House of Cards fue renovada para una cuarta temporada, que se estrenó el 4 de marzo de 2016. En enero de 2016, Netflix anunció que la serie había sido renovada para una quinta temporada, que saldrá en 2017, junto con el anuncio de que Willimon había renunciado como showrunner después de la cuarta temporada. Willimon declaró que los planes para el futuro de la serie se deciden luego de cada temporada.

House of Cards es la historia de Frank Underwood (Kevin Spacey), un demócrata del 5.º distrito congresional de Carolina del Sur y coordinador de la mayoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Luego de haber sido pasado por alto para su nombramiento como Secretario de Estado, inicia una elaborado plan para llegar a una posición de mayor poder, ayudado por su esposa, Claire Underwood (Robin Wright). La serie trata principalmente con temas de manipulación y el poder.

Otro truco publicitario de Netflix, la compañía que produce la exitosa serie y la distribuye en el popular servicio de streaming. Ayer habían lanzado un video que utiliza irónicamente la fórmula del recordado spot de campaña «(Carlos) Menem lo hizo» (en este caso «Frank lo hizo») con imágenes donde se ve al protagonista de la serie (Kevin Spacey) haciendo de las suyas para mantenerse como el hombre más poderoso de la Casa Blanca.

La pintadas aparecieron en el barrio de Palermo, una en Fitz Roy y Gorriti y la otra sobre la calle Costa Rica.

En Twitter algunos usuarios se quejaron por lo que consideraron una invasión al espacio público. La legislación habilita a la dirección de Inspección del Uso del Espacio Público a labrar actas de acuerdo al Código de Faltas de la Ciudad, en lo que refiere a “Prohibiciones en Publicidad”: las multas van de $83 mil a $415 mil, además de una inhabilitación.

Buenos Aires, 20 de noviembre de 2008

LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
SANCIONA CON FUERZA DE
LEY
LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR

TÍTULO I DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL
Artículo 1°.- Objeto. La presente Ley tiene por objeto regular las condiciones de la actividad publicitaria exterior, con el fin de proteger, promover y mejorar los valores del paisaje urbano y de la imagen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Quedan sometidas a las disposiciones de esta Ley toda actividad publicitaria que se desarrolle y se perciba en el espacio público cualquiera sea el sistema utilizado para la transmisión del mensaje y las condiciones de colocación, conservación y retiro de instalaciones y/o elementos publicitarios mediante los cuales se desarrolla y materializa la actividad objeto de la presente. Quedan exceptuadas de los términos de la misma, la actividad publicitaria que esté específicamente regulada.

Art. 2°.- Autoridad de Aplicación. El Poder Ejecutivo establece por vía reglamentaria la autoridad de aplicación de la presente Ley.
Art. 3°.- Sujetos responsables. Los sujetos de la actividad publicitaria, a los fines de este ordenamiento son:
a) Anunciantes: Personas físicas o jurídicas que a los fines de su industria, comercio, profesión o actividad propia, realizan por sí o con intervención de una agencia de publicidad, la promoción o difusión pública de sus productos o servicios.
b) Agencias de Publicidad: Personas físicas o jurídicas que toman a su cargo por cuenta y orden de terceros, funciones de asesoramiento, creación y planificación técnica de los elementos destinados a difundir propaganda o anuncios comerciales, la administración de campañas publicitarias o cualquier actividad vinculada con ese objeto.
c) Titular del medio de difusión: Persona física o jurídica que desarrolla la actividad cuyo objeto es la difusión de mensajes que incluyan o no publicidad, por cuenta y orden de terceros, mediante elementos portantes del anuncio de su propiedad e instalados en lugares que expresamente ha seleccionado al efecto.
d) Industrial publicitario: Persona física o jurídica que elabora, produce, fabrica, ejecuta, instala o de cualquier otra forma realiza los elementos utilizados en la actividad publicitaria.
e) Instalador o matriculado publicitario: Persona física o jurídica, inscripto en el Registro de Instalador o Matriculado Publicitario creado por Ley N° 2604 (B.O.C.B.A. N° 2855). Los sujetos de la actividad publicitaria son solidariamente responsables por toda violación o inobservancia de las normas relacionadas con la actividad publicitaria, referente a la instalación, habilitación, autorización del anuncio y del mantenimiento en perfecto estado de seguridad, limpieza, y pintura.