Abre la convocatoria para la 68ª edición del Salón Manuel Belgrano
Hasta el 20 de noviembre, artistas argentinos y residentes pueden inscribirse en la 68ª edición del Salón Manuel Belgrano, un certamen emblemático de la escena artística local. Organizado por el Museo Sívori, este evento reafirma su compromiso con el arte al ampliar su acervo patrimonial mediante la adquisición de los primeros premios en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia.
Detalles de la Convocatoria:
- Inscripciones abiertas hasta el 20 de noviembre
- Anuncio de ganadores: 7 de diciembre
- Modalidad: Virtual, facilitando una mayor accesibilidad y adaptándose a los tiempos digitales
- Proceso de inscripción: A través de un formulario online, donde los participantes deberán proporcionar un enlace a sus portfolios y obras. Además, podrán seleccionar a los jurados representantes de las Asociaciones de Artistas mediante votación.
Desde su inicio en 1945, el Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano ha premiado a artistas en diversas disciplinas, promoviendo la trayectoria y la continuidad en la práctica artística. Este certamen no solo enriquece la colección del Museo Sívori al incorporar las obras ganadoras, sino que también otorga pensiones que reconocen la dedicación y el esfuerzo de los artistas en su profesión.
Sobre el Museo Sívori: En el marco del 30º aniversario de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, el Museo Sívori reafirma su misión de fomentar y celebrar el arte local, ofreciendo plataformas como el Salón Manuel Belgrano para el desarrollo y la diversidad cultural.
Para más información y para inscribirte, visita sitio web del Museo Sívori.
Preguntas Frecuentes – SMB 68
Aquí podés encontrar respuestas a las dudas que tengas sobre el funcionamiento de la 68ª edición del Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano.
¿EN QUÉ CONSISTE EL SALÓN MANUEL BELGRANO?
Es un certamen organizado por el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad desde 1945. Premia a artistas argentinos y residentes en diversas disciplinas, fomentando la trayectoria, la continuidad y la práctica en el arte. La 68ª edición se realizará de manera virtual, permitiendo mayor accesibilidad con un alcance federal y una postulación más segura que evita la manipulación de los materiales adaptándose a los tiempos digitales.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL SALÓN?
El Salón Manuel Belgrano opera como un instrumento identitario e institucional con una doble finalidad:
- Cultural: Garantiza el desarrollo y la diversidad de la escena cultural en la ciudad, incrementando el acervo patrimonial del museo al adquirir los primeros premios en cada categoría.
- Reconocimiento: Otorga pensiones que reconocen la dedicación y el esfuerzo de los artistas en su profesión.
¿QUIÉNES PODRÁN POSTULARSE?
Podrán postularse artistas de las disciplinas contempladas en la convocatoria (Pintura, Escultura, Grabado, Monocopia, Dibujo) que tengan su domicilio real en la República Argentina.
¿CÓMO ACCEDO A LA CONVOCATORIA?
La convocatoria se accede únicamente a través del formulario de inscripción online, donde deberás completar tus datos personales y los de la obra, junto con la documentación correspondiente.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO PRESENTAR?
Debes enviar un enlace (link) a una carpeta con tu nombre en un drive de acceso público (no restringido) que no haya caducado al momento de la selección por parte del jurado. Asegúrate de habilitar el acceso a cualquier persona con el vínculo. La carpeta deberá contener al menos seis (6) subcarpetas con las siguientes denominaciones:
- Fotografías de la obra (obligatorio)
- Una imagen de alta resolución de la obra (formato JPG, 300 dpi, mínimo 1800 x 1600 píxeles).
- Dos (2) detalles que muestren características y factura de la obra.
- Material audiovisual (sugerido)
- Presentación de material audiovisual que amplíe el análisis de la pieza (sin créditos).
- Memoria conceptual (obligatorio)
- Máximo una (1) carilla en formato .doc.
- Currículum (obligatorio)
- Máximo una (1) carilla en formato .doc que incluya estudios, exposiciones, residencias, premios, etc.
- Portfolio (obligatorio)
- Al menos cinco (5) proyectos y/o obras realizadas previamente en formato .pdf (máximo cinco carillas).
- Planos-bocetos
- Hasta tres (3) planos, renders o bocetos en formato pdf, si la obra lo requiere.
¿PUEDO ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN DE OBRA POR CORREO ELECTRÓNICO?
No, no es posible. La documentación debe enviarse a través de un enlace (link) a una carpeta en drive/dropbox de acceso público al completar el formulario de inscripción.
¿PUEDO ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN DE OBRA POR WETRANSFER?
No, no es posible. La documentación debe ser de acceso público y no caducar al momento de la selección, tal como se detalla en la pregunta sobre la documentación requerida.
¿HASTA CUÁNDO ESTARÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN?
La inscripción estará abierta desde el martes 5 de noviembre de 2024 hasta el miércoles 20 de noviembre de 2024.
¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS QUE PODRÁN PARTICIPAR DEL SALÓN?
Podés participar en cualquiera de las siguientes disciplinas:
- Pintura
- Escultura
- Grabado
- Monocopia
- Dibujo
¿PUEDO PARTICIPAR EN MÁS DE UNA DISCIPLINA?
Sí, podés participar en una o varias disciplinas, siempre y cuando presentes una sola obra en cada una de ellas.
¿QUÉ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN TENER LAS OBRAS?
- Medidas máximas: Hasta 200 cm en cualquiera de sus lados, incluyendo marco, soporte o base.
- Antigüedad: No superar los tres (3) años.
- Peso: No debe superar los 50 kilos.
- Materiales: No se admitirán obras decoradas en frío o con esmaltes sintéticos/materiales perecederos.
- Grabado y Monocopia: Deben considerar el número de la copia y la tirada.
- Presentación: Las obras deben estar listas para su exposición, con soportes entregados junto a la obra.
- Almacenamiento: El artista es responsable de las condiciones óptimas de almacenamiento y embalaje.
¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO EL JURADO?
El jurado está compuesto por cinco (5) integrantes por disciplina:
- Dos (2) designados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través del Museo Sívori.
- Tres (3) elegidos por los artistas mediante votación directa de las asociaciones participantes.
Además, el jurado contará con un integrante del Museo Sívori y un referente de la DGPMYCH como veedores, encargados de garantizar el cumplimiento del reglamento.
¿CÓMO SE ELIGEN LAS OBRAS PREMIADAS?
El jurado seleccionará hasta cuarenta (40) obras, de las cuales trece (13) serán premiadas con premio económico:
- Pintura, Escultura, Dibujo y Grabado: Primer, segundo y tercer puesto.
- Monocopia: Primer puesto.
- Mención Especial del Jurado: Si alguna obra merece reconocimiento adicional (sin premio económico).
¿CÓMO SERÁ LA EXHIBICIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADAS?
Las obras serán exhibidas en el Museo Eduardo Sívori o en la institución designada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Los artistas aceptan la exhibición y/o itinerancia de sus obras dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Las obras premiadas serán valoradas para seguros de traslados futuros y se incluirán en el acervo del museo.
¿CÓMO ME ENTERO DEL RESULTADO DE LA CONVOCATORIA?
A partir del sábado 7 de diciembre de 2024, se publicarán los artistas seleccionados en el sitio web y en las redes sociales del Museo Sívori:
- Instagram: @museo_sivori
- Twitter: @museo_sivori
- Facebook: museosivori
Si tu obra fue seleccionada y/o premiada, recibirás una notificación por correo electrónico.