Contestación a la nota de Paula Herrera.

Publicado por

Siempre que se habla de Comunas se refiere a ellas como herramienta de participación ciudadana. Pero nadie se anima a hablar del lado opuesto: el derecho que tiene el vecino a no participar en los espacios institucionales del sistema comunal destinados a ello.

Hoy en Argentina sólo el voto es obligatorio. Pero en otros países el voto es voluntario e incluso acá hay ciertas excepciones donde es voluntario, un tema que forma parte del debate actual que se abrió por la ampliación del derecho del sufragio a los jóvenes de 16 años.

¿Qué quiero decir con esto? Que más allá de las consideraciones personales, juicios de valor, prejuicios, y conclusiones morales acerca de la bondad de que una sociedad participe, de un mayor compromiso, de involucrarse en los asuntos públicos, si creemos en que la libertad es un valor supremo y estoy segura de que lo es- , el derecho a no participar también es un derecho igualmente válido. Es decir que el vecino tiene derecho a elegir formar parte activa o no de las instituciones destinadas a ello como por ejemplo del Consejo Consultivo Comunal presente en cada una de las comunas.