Ayer Avenida de las Palmeras… Hoy Avenida Sarmiento.

Publicado por

La Avenida de las Palmeras, en Palermo, representaba el ámbito preferido para ostentar los lujosos carruajes y despertar la admiración o la envidia de los transeúntes. El mantenimiento y la compra de caballos y coches, en su mayoría importados insumían inmensas fortunas.

Con respecto a los carruajes, rivalizaban los landeau, las victorias y los coupés, fabricados con detalles principescos en Londres o París, que tirados por troncos de caballos de las mejores razas del mundo transportaban a las mujeres de la clase alta lujosamente ataviadas.

Es en esta época en que empiezan a ponerse de moda los paseos por los bosques de Palermo, las excursiones a las quintas de Acassuso, Flores, Adrogué, Temperley, Ramos Mejía, San Isidro y Lomas de Zamora.

En Buenos Aires a los sitios ya mencionados se suman las veladas teatrales (en los teatros Colón, Nacional y Opera) y los veraneos en las quintas y en las playas de Montevideo y Mar del Plata.

En el año 1897 se encontraban los Portones de Palermo en el nacimiento de la Avenida Sarmiento, hacia la derecha el Caserón de Juan M. De Rosas, el Jardín Botánico y a su lado el Jardín Zoológico, a la izquierda la Sociedad Rural Argentina. Estos portones se cerraban de noche.

Sin embargo, el principal entretenimiento estaba dado por el “Corso de Palermo”, las tardes de los jueves y los domingos. Cuatro filas de coches, tirados por animales de raza, iban y venían en un tramo de tres cuadras por la actual Avenida Sarmiento, intercambiando en cada vuelta la ubicación para que todos pudieran cruzarse con los otros.


El Carnaval fue de los negros

Hace centurias los esclavos romanos disponían de tres días por año de libertad relativa. Eran las llamadas fiestas saturnales: se reunían, festejaban, bailaban, cantaban, se embriagaban y hasta podían pedir limosna. Esta es uno de los posibles orígenes de los carnavales. Tal vez vía España hayan llegado a nosotros, con aditamentos propios de los ibéricos.

mas
https://palermonline.com.ar/wordpress/corso-murga-y-carnaval-en-el-barrio-de-palermo-dias-de-libertad-relativa/