Avanza la restauración de la estación Palermo del Tren San Martín

Publicado por

Avanza la restauración de la estación Palermo del Tren San Martín

En breve comenzarán las obras que devolverán el esplendor a una de las paradas más transitadas de Buenos Aires.

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Con el correr de los días y al ritmo de las urgencias ferroviarias, Trenes Argentinos Infraestructura dio un paso decisivo para la restauración integral de la estación Palermo, una de las joyas del Tren San Martín que, entre el smog y los años, clama por una segunda oportunidad.

Una licitación que ilusiona

En una ceremonia que tuvo lugar al mediodía de ayer, los responsables de la empresa estatal abrieron el segundo sobre de la licitación pública. Este movimiento pone en marcha un proyecto ambicioso lanzado allá por octubre del año pasado, que busca devolverle vida y funcionalidad a esta parada estratégica ubicada en el corazón del barrio porteño de Palermo.

La compañía TECMA, que había presentado su oferta técnica el 13 de noviembre de 2024, pasó la primera instancia de evaluación. Su propuesta económica, que asciende a unos $1.813.204.534,77, ahora está lista para ser adjudicada.

Modernidad sin perder el encanto

Entre los principales objetivos de las obras se destaca la ampliación de refugios y su cerramiento, garantizando una ventilación e iluminación natural que tanto se extraña en las mañanas grises de invierno. También se plantea un cambio radical en las cubiertas, reemplazándolas por nuevas chapas acanaladas que prometen decirle adiós a las goteras que acompañaron a los pasajeros durante décadas.

La renovación incluye también un acceso definitivo desde la Avenida Juan B. Justo, pensado para agilizar el ingreso y egreso de los usuarios. Allí se instalarán boleterías nuevas, molinetes modernos y una oficina para el personal de seguridad.

Historia y modernidad: una convivencia posible

Las mejoras no se quedan en lo estructural. Los baños públicos, eternos olvidados, recibirán una restauración integral. Además, se creará un «punto verde» que busca concientizar sobre el reciclaje y la sustentabilidad. El sistema eléctrico y de audio también será modernizado, mientras que los andenes norte y sur serán sometidos a una limpieza profunda.

No menor es la atención que se le dará a la torre ubicada en uno de los locales comerciales de la plataforma ascendente. Este símbolo arquitectónico será rescatado para preservar la memoria y el valor patrimonial de la estación.

La urgencia de la emergencia

En el contexto de la emergencia ferroviaria declarada por el gobierno, estas obras son consideradas prioritarias. La situación actual de la estación Palermo refleja las urgencias de un sistema que, entre demoras y precariedades, lucha por mantenerse en pie.

Trenes Argentinos Infraestructura, que ya se encuentra en condiciones de adjudicar los trabajos, estima que las obras podrían comenzar en las próximas semanas. El compromiso es claro: devolverle a la estación Palermo el brillo que supo tener y asegurar que los usuarios disfruten de una experiencia segura y confortable.