Alto Palermo gana espacio comercial. El centro comercial de Buenos Aires, sumó 4.000 metros cuadrados más de superficie para su negocio. El proyecto de expansión del centro comercial, propiedad de la operadora argentina Irsa, se prevé que empiece en 2020.
Av. Santa Fe 3253, C1091 CABA
Irsa prevé una inversión de 1.154,36 millones de pesos argentinos (veintiocho millones de dólares) para la ampliación de Alto Palermo, que actualmente cuenta con 18.636 metros cuadrados de superficie comercial.
Alto Palermo abrió sus puertas en diciembre de 1997 y cuenta con 136 locales y una ocupación del 99,5%. Entre su oferta de moda cuenta con compañías como Levi’s, Original Penguin o Pandora, según Iprofesional.
Durante el periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2018, Alto Palermo acumuló ventas por 3.672,54 millones de pesos argentinos (89,2 millones de dólares), lo que representa una caída del 9,5% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El Alto Palermo es un centro comercial ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Inaugurado en la década de los 90, fue uno de los primeros establecimientos de su tipo en el país después del Spinetto Shopping y el centro comercial Unicenter Shopping.
Desde su inauguración en 1990, Alto Palermo logró posicionarse como un lugar de encuentro preferido por las mujeres para sus compras.
Ubicado en el barrio de Palermo, sorprendente por su nuevo, audaz y moderno rediseño arquitectónico, invita a ser recorrido como paseo, ofreciendo las mejores marcas nacionales e internacionales.
Su inmejorable ubicación, lo hace ser el centro de encuentro y referencia de la ciudad.
Durante el 2007 y 2008 se realizo una reforma integral en donde se renovó tanto las fachadas como el interior del Shopping, cambio de logo, nuevos servicios, nueva señalética, nuevos espacios locativos y nuevas propuestas comerciales. Asimismo cuenta con un Patio de Comidas para 730 personas sentadas y 670 cocheras cubiertas.
El Alto Palermo es un centro comercial ubicado en Avenida Santa Fe 3253, en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado el 17 de octubre de 1990 siendo uno de los primeros establecimientos de su tipo en el país después del Spinetto Shopping (inaugurado en 1988) y el centro comercial Unicenter Shopping. Construido con capitales argentinos y chilenos pertenece al holding de centros comerciales de APSA, subsidiaria de IRSA, con participación minoritaria del grupo chileno Parque Arauco, que ya operaba establecimientos de este tipo desde 1982 en dicho país.
El 7 de diciembre de 2015 se confirmo que la firma de moda Forever 21 se instalará en el Mall de Alto Palermo, siendo la tienda insignia de este.
El shopping cuenta con 190 locales comerciales, un patio de comidas para 730 personas sentadas y 670 plazas de estacionamiento cubiertas. El centro cuenta además con Wi-Fi gratuito en todas sus instalaciones.
El Alto Palermo fue uno de los primeros centros comerciales en la ciudad de Buenos Aires, y fue obra del estudio de arquitectos Juan Carlos López y Asociados, dedicado especialmente a emprendimientos de este tipo, pionero en el ramo de los centros comerciales en la Argentina y exitoso en otros proyectos similares de la década de 1990 (como el Patio Bullrich, las Galerías Pacífico y el Soleil Factory).
Se trata de un shopping urbano, ya que no se ubica en un área suburbana al estilo de los malls norteamericanos, adonde el medio de transporte indispensable para acceder es el automóvil, a través de una autopista. El Alto Palermo se encuentra en uno de los barrios más poblados de Buenos Aires, y a poco más de cuatro kilómetros del microcentro de la ciudad. Está rodeado por un barrio residencial de alta densidad y alto nivel adquisitivo, y un eje comercial tradicional como lo es la Avenida Santa Fe.
Anteriormente, el solar del centro comercial fue ocupado por la fábrica de la cervecería Palermo, fundada en 1897. Era un gran edificio industrial que ocupaba una amplia superficie, lo cual permitió que el nuevo Alto Palermo tuviera una extensión de 200 metros sobre el eje de la Avenida Coronel Díaz. Con la construcción del shopping, fue abierta la calle Arenales, que pasa debajo del mismo.
El Alto Palermo está organizado a lo largo de un eje principal, que es paralelo a la Avenida Coronel Díaz, pero ligeramente curvo. Esta circulación central ocupa los tres niveles del centro comercial, y posee un techado de vidrio que brinda luz natural. Las galerías de los diversos pisos dan hacia el gran espacio central, generando una sensación de gran amplitud. En los dos extremos de este eje principal se encuentran los núcleos de circulación vertical, que comprenden escaleras mecánicas dispuestas de forma circular, y ascensores que circulan por estructuras independientes con pasarelas que las conectan a los sucesivos niveles.
Durante 2008, Alto Palermo sufrió una renovación estética general, y su logo recibió una nueva imagen, creada por el estudio Fileni & Fileni Design, al tiempo que se acuñó el lema «Pasión de mujeres». El edificio fue completamente refaccionado, buscando una mayor sobriedad acorde a los gustos del momento: se cambiaron sus revestimientos coloridos y metalizados por el monocromatismo de mármol y símil granito, se eliminaron objetos decorativos de interiores (como las palmeras de aluminio que flanqueaban la circulación principal y diversos ornamentos), y se cambió totalmente el aspecto de la rotonda del patio de comidas sobre la calle Arenales, que era completamente vidriada y fue reducida a tres grandes ventanales. Cabe destacar que durante estas renovaciones se eliminaron todas las plantas y pequeños espacios verdes previstos en los planos originales. Los trabajos fueron diseñados por Apsa Centros Comerciales en conjunto con el estudio Pavlik Design, y el nuevo Alto Palermo fue inaugurado el 29 de mayo de 2008.4
En junio de 2010, se instaló una pantalla LED de 8×5 m en el acceso por Avenida Santa Fe, transmitiendo publicidades durante todo el día. La estación Bulnes de la línea D del Subte de Buenos Aires está justo por debajo del shopping, de hecho una de las salidas accede directamente al shopping por una planta subterránea del mismo.
Servicios
Stand de servicios al cliente
5777 8000
Estacionamineto:
Los accesos se encuentran en Av. Santa Fé 3.253 y en Arenales 3.360.
Auto/Camionetas
Hora: $CONSULTAR
Fracción: $CONSULTAR (cada 5 minutos después de la primer hora)
Estadía: $CONSULTAR
Mensual: $CONSULTAR
Motos
Hora: $CONSULTAR
Fracción: $1,20 (cada 5 minutos después de la primer hora)
Estadía: $CONSULTAR
Bicicletas
Primeras 24 horas: Sin cargo
Estadía: $CONSULTAR (después de las primeras 24 horas)
Horario:
Abierto de lunes a domingos de 7.00 a 2.00 horas.
Recordá que una vez abonado el ticket en las cajas del primer subsuelo, tenés 10 minutos para retirar el vehículo.
Servicio de traslado gratuito para turistas
Llamando desde su hotel al 5777-6027
Pañalera
El Shopping cuenta con un espacio exclusivo de cambiadores de bebé
Cajero Automático
Teléfonos Públicos
Préstamos de silla de ruedas y cochecitos para menores de 2 años.
https://twitter.com/palermonline
Links interesantes para descubrir
Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires
LINKS DEINTERES GENERAL
SER CHETO
SER CHETO | Chetos
LENGUAJE TUMBERO
LENGUAJE TUMBERO | Tumberos
QUE ES SER GATO
QUE ES SER GATO | Gatos
QUE ES SER MACHIRULO
QUE ES SER MACHIRULO | Machirulo
QUE ES SER RAPPER
QUE ES SER RAPPER | Rapper
QUE ES SER DRAG
QUE ES SER DRAG | Drag
QUE ES PERONIA
QUE ES PERONIA y CHETOSLOVAQUIA | Chetoslovaquia y Peronia
QUE ES UN CONVIDADO DE PIEDRA
QUE ES UN CONVIDADO DE PIEDRA | Convidado de Pierda
LAS SEIS ESCUELAS FILOSOFICAS DEL YOGA