Imperdible en los mediodías del centro porteño: tango de primer nivel con una orquesta de lujo
La Orquesta del Tango de Buenos Aires ofrecerá sus tradicionales conciertos de los jueves al mediodía en el Teatro San Martín, con invitados de lujo como María Graña y Víctor Lavallén, y un homenaje a Piazzolla.
Orquesta del Tango de Buenos Aires, Teatro Presidente Alvear, 2024
Bajo su memorable ciclo de Conciertos al Mediodía, que recorre distintos puntos emblemáticos de la Ciudad, la Orquesta del Tango de Buenos Aires vuelve a presentarse a las 13 h, en la sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con entrada sin costo y por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala. En esta oportunidad, recibirá a María Graña y Víctor Lavallén, artistas de gran trayectoria en el tango.
El jueves 7, la formación presentará un programa dirigido por el maestro Néstor Marconi, que contará con la participación especial de María Graña. La llamada “reina del tango” le pondrá su voz a tangos legendarios como Canción desesperada y Nostalgias, entre otros.
El ciclo continuará el jueves 14, con la presentación de la Orquesta dirigida por sus dos maestros, Juan Carlos Cuacci y Néstor Marconi. Interpretarán un programa que rendirá homenaje al gran Astor Piazzolla.
La serie de conciertos cerrará el jueves 21, con una presentación en la que la Orquesta contará con la dirección del maestro Juan Carlos Cuacci y la participación especial del maestro Víctor Lavallén, como artista invitado.
Sobre los artistas
María Graña es ampliamente considerada una de las cantantes femeninas más importantes de la historia del tango. Con más de cincuenta años de carrera, fue parte de la orquesta de Osvaldo Pugliese y ha publicado más de diez álbumes de estudio, ganó tres premios Carlos Gardel y tres premios Konex. Además, encabezó largas giras por Europa, Asia y América Latina, entre las que se destaca la que integró con Tango Argentino.
Víctor Lavallén es un destacado bandoneonista y director de orquesta argentino. Influenciado desde joven por su tío Héctor Chera, se trasladó a Buenos Aires a los catorce años y se unió a la orquesta Los Serrano. A lo largo de su carrera, tocó con orquestas como Miguel Caló y Osvaldo Pugliese, donde formó parte de la célebre línea de bandoneones por una década. Después de formar el Sexteto Tango, con una exitosa trayectoria de 19 años, participó en la Orquesta Municipal del Tango, la Orquesta Color Tango y el espectáculo Forever Tango. Como director, grabó discos como Amanecer ciudadano y Buenosaireando, donde combinó tangos clásicos con sus composiciones propias. Hoy, continúa siendo una inspiración para nuevas generaciones.
Sobre la Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires fue creada en 1980 y es un organismo dependiente del Ministerio de Cultura porteño. Actualmente está dirigida por los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. Obtuvo los premios Disco de Oro por En vivo en el Colón (2001) y Diploma al Mérito Fundación Konex como Conjunto de Tango (1995 y 2005). Además, consiguió nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos 30 años, Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo; Grammy Latino como Mejor álbum de tango 2015, Premios Carlos Gardel, como Mejor álbum de orquesta instrumental 2016, ambos reconocimientos por Homenaje a Astor Piazzolla. En el 2021, la Orquesta editó el CD Homenaje a Carlos García.