Estatuas Bajo las Estrellas

Publicado por

Una nueva edición de «Estatuas Bajo las Estrellas»: una noche de arte, música y gastronomía en el taller de esculturas de la Ciudad. El taller donde se restauran las obras porteñas (MOA) abrirá sus puertas para disfrutar de un encuentro único y diferente a cielo abierto. El evento será realizado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos el sábado 20 de abril. La entrada será libre y gratuita, y se suspenderá por lluvia.

En el barrio de Palermo, el taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA) abrirá sus puertas este sábado para que los vecinos y vecinas puedan conocer y disfrutar los trabajos de restauración que se realizan en la Ciudad. El evento, con entrada libre y gratuita, se suspende por lluvia.

La tercera edición de «Estatuas Bajo las Estrellas» tendrá lugar en los talleres del MOA, ubicados en la calle Adolfo Berro 3880, entre Av. Sarmiento y Av. Casares, en Palermo, Comuna 14.

El ingreso se hará desde Adolfo Berro para observar las obras de restauración realizadas en El Tambito y tener una oportunidad de fotografía con un camión lechero antiguo. El evento continuará con una recorrida por el Patio de las Esculturas, charlas con los restauradores para conocer en qué consiste su trabajo, presentaciones de estatuas vivientes, diversas actuaciones de música en vivo en dos escenarios, y un patio gastronómico con 15 stands de la Feria Gourmet.

Las presentaciones musicales incluyen DJango Sessions a las 19, Sets Change a las 19.40, Willie Roots y Lucho Pellegrini a las 20, en el interior del MOA; y Todo Aparenta Normal a las 21, Set Change a las 21.40 y Deborah Dixon Band a las 22 horas, en el escenario exterior de Plaza Sicilia.

Para realizar los trabajos, las piezas deterioradas son trasladadas hasta los talleres del MOA; las más pequeñas, como los bustos, frisos o jarrones, son tratadas dentro de los talleres, pero otras, de mayores dimensiones, son restauradas al aire libre.

Algunos monumentos, debido a su gran tamaño, no pueden ser trasladados y son tratados en el lugar donde están emplazados.

Cuando se trata de obras de gran valor cultural, éstas son reemplazadas por réplicas mientras que las originales son conservadas en el Patio de Esculturas del MOA, generando así una suerte de «museo a cielo abierto».

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana finalizó en 2023 la restauración integral del exterior e interior de El Tambito. El objetivo del proyecto fue, por un lado, conservar el patrimonio y la identidad del edificio y, por otro, recuperar el material original de la fachada. Ubicado dentro del Parque 3 de febrero, El Tambito es el único edificio del circuito tanguero de Buenos Aires que queda en pie, con más de 140 años de antigüedad. Originalmente se usaba, durante el día, para vender leche a quienes paseaban por la zona. De noche, se bailaba tango o se escuchaba tocar orquestas. Cambió de nombre varias veces pero fue bautizado como «El Tambito» haciendo alusión a su uso original.