La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT-LA) comenzó en el predio porteño de La Rural, donde fue inaugurada por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y su presidente, Gustavo Hani.
@gustavohani presidente de @feriadeturismo: «El turismo es generador de divisas, empleo genuino, desarrollo de las economías regionales y de oportunidades en cada rincón de nuestro país» pic.twitter.com/eBWnJlcfgn
— FIT América Latina (@feriadeturismo) October 1, 2022
Esta 26ª edición de la mayor feria turística de Latinoamérica y una de las tres más importantes del mundo, que se extenderá hasta el martes próximo con la expectativa de recibir unos 100.000 visitantes, cuenta con la participación de 23 provincias argentinas, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 52 países.
En su discurso inaugural, Lammens sostuvo: “Tenemos que dejar al turismo fuera de la grieta. Hemos trabajado codo a codo con gobernadores de las 24 provincias y con el apoyo del sector privado. Los resultados están a la vista: ya no hablamos de recuperación de la industria, sino de crecimiento».
¡Hola #FIT2022!
🇯🇵 Encontramos en el stand 2430, Avenida H entre calles 17 y 18 del Sector Internacional de la @feriadeturismo @LaRural_BsAs pic.twitter.com/N0kAm6iRkU— Embajada del Japón (@JapanEmb_Arg) October 1, 2022
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT-AL), el mayor encuentro del sector en la región y uno de los tres más importantes del mundo, comenzará este sábado en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo y continuará hasta el martes con la participación de las 23 provincias argentinas, la ciudad anfitriona, 52 países y la expectativa de un récord de 100.000 visitantes.
Ya estamos disfrutando la #FeriaInternacionalDeTurismo en La Rural junto con todas las provincias, ¿No vemos acá? 😉
¡Te esperamos! #FIT2022 pic.twitter.com/6nvNEq8vit— Consejo Federal (@CFTurismo) October 1, 2022
Durante el sábado y el domingo la Feria estará abierta de 14 a 21 para el público en general y cada destino mostrará a los visitantes sus atractivos y propuestas de actividades, además de brindarles espectáculos, entretenimientos participativos, degustaciones y sorteos sin cargo.
EN VIVO | Con la presencia del ministro Matías Lammens, se inaugura la 26ª edición de @feriadeturismo, en #LaRural.
👉 https://t.co/DCCGU1ZL3u#FIT2022 pic.twitter.com/zYlhqTkUh9
— Ministerio de Turismo y Deportes (@TurDepAR) October 1, 2022
Las agencias de viajes y operadores turísticos les ofrecerán promociones para viajar por el país, alojamiento, gastronomía, excursiones, alquiler de autos y diversas actividades en los destinos a precios especiales.
¡Estamos en la Feria Internacional de Turismo 2022!
Te esperamos para que conozcas nuestra gastronomía, naturaleza y a reactivos turísticos. 🤩#SanLuisNosUne #SanLuisTurismo #SanLuisTuLugar #RespiraSanLuis #FeriadeTurismo #FIT2022 pic.twitter.com/Px1zBcPprH
— TurismodeSanLuis (@TurismoSanLuis_) October 1, 2022
Lunes y martes serán días de actividades sólo oficiales y profesionales -de 10 a 19-, para desarrollar opciones de comercialización con las clásicas Rondas de Negocios FIT -en un pabellón especial y con nuevo formato para optimizar tiempos, confort y resultados- en las que se ofrecerán oportunidades de crecimiento e intercambio para todos los actores del sector.
El stand de #LaPampa en #FIT2022 es reciclable y reutilizable. Los esperamos con degustaciones de carne y vino pampeano, música🎶, desfile de ponchos pampeanos y nuestros prestadores 🛶🚍🏕🏖 con los mejores servicios. #GobiernoEnAccion #turismo #OtraPatagonia pic.twitter.com/L5S8RAQ9Dh
— Turismo La Pampa (@lapampa_turismo) October 1, 2022
En ese marco, habrá numerosos encuentros programados entre operadores receptivos locales y emisores del exterior, para atraer visitantes internacionales y vender paquetes turísticos.
Arrancó #FIT2022 💪
Todo el turismo en un solo lugar 🙌
👉 Color, sabor y experiencias de más de 50 países de todo el mundo y de las 24 provincias 🇦🇷
🕐 Hasta las 21hs podés disfrutar FIT2022
Te esperamos!! pic.twitter.com/B4slBCFZaL
— FIT América Latina (@feriadeturismo) October 1, 2022
«El turismo es una de las grandes industrias de la Argentina y encabeza los índices de crecimiento del empleo. Además estamos recuperando los niveles pre pandemia del turismo receptivo y tenemos la expectativa de superarlos hacia fin de año. Seguimos trabajando para hacer del sector uno de los motores del desarrollo de nuestro país”, agregó Lammens.
Comenzó la @feriadeturismo en su edición 26 donde Uruguay dice presente con intendencias, asociaciones turísticas, @CamturUruguay @CamaraLGBTuy @coloniaexpress @buquebus_uy
Hasta el martes 4 de octubre, en el predio ferial de La Rural de Buenos Aires, en Palermo. pic.twitter.com/3JRmGhnvjN— Uruguay Natural (@Uruguay_Natural) October 1, 2022
Luego expuso Hani, quien señaló que «la FIT es única. El año pasado dimos el puntapié inicial para reabrir el turismo de reuniones y recibimos a más de 70.000 visitantes. Esta vez estamos convencidos de que vamos a batir todos los récords y vamos a tener una feria maravillosa», en referencia al desafío de superar los 100.000 ingresos de público, que mencionó oportunamente.
Te esperamos en @feriadeturismo para mostrarte la #ExperienciaEsquel en el stand de @ChubutPatagonia pic.twitter.com/WEg0Da06h6
— Turismo Esquel (@TurismoEsquel) October 1, 2022
Además de presidir la FIT 2022, Hani es presidente de la Cámara Argentina de Turismo y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, una de las dos entidades organizadoras del encuentro, junto a la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires.
¡¡Tan solo 24hs para #FIT2022!!
Vas a vivir todo el color y sabor que solo en #FIT podés encontrar.
Te esperamos con shows, música, bailes, degustaciones y mucho más. pic.twitter.com/XJMKhXGQAr— FIT América Latina (@feriadeturismo) September 30, 2022
«Agradecemos el PreViaje 3. Para fin de año, más de seis millones de argentinos habrán viajado por nuestro país gracias a esta herramienta, que ha afianzado una formalidad que veníamos pidiendo. Cuanto más PreViaje tengamos, más empleo generamos en el sector”, aseguró el empresario.
#LaTrochitaRioNegro ya está en #FIT2022 🙌
El emblemático tren patagónico llegó por primera vez a Buenos Aires y eligió nuestra Feria 🙌
Los esperamos del 1 al 4 de octubre en @LaRural_BsAs
Toda la info en https://t.co/8tlX9p6D8h#feriadeturismo #trochita #turismo #encuentro pic.twitter.com/eEZpstuwxY— FIT América Latina (@feriadeturismo) September 29, 2022
Funcionarios y empresarios allí presentes
Los otros funcionarios nacionales que estuvieron en el estrado fueron la secretaría de Promoción Turística, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, y el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina.
También compartieron ese espacio el presidente del Ente de Turismo de la CABA, Lucas Delfino; su par de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González; el vicepresidente de la FIT, Mario Ijelman, y Enrique Pepino, presidente de Ferias Argentinas, entidad a cargo de la realización integral de la Feria.
🚂 La Trochita esta próxima a cumplir 100 años y para celebrarlo, estará presente del 1 al 4 de octubre en la @feriadeturismo en Buenos Aires, la vidriera turística más importante de Sudamérica. pic.twitter.com/134eCiUUUJ
— Gobierno de Río Negro (@rionegrogob) September 26, 2022
Entre los asistentes estuvo el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, quien dijo que la FIT «es un símbolo y es la reunión de toda la industria, en un momento en que se está recuperando muy fuerte y que esperamos que siga el año que viene con este mismo camino», en el que la compañía aérea de bandera es «protagonista importante de esa recuperación, porque somos una parte muy importante del sector».
«Estamos creciendo muy fuerte, lo que fue la temporada de invierno prácticamente estuvimos transportando los pasajeros domésticos de prepandemia», dijo al evaluar la actividad de Aerolíneas Argentinas.
Luego anunció que «en lo que es la temporada de verano seguramente lo vamos a estar superando en un 5% y el mercado internacional se viene recuperando un poco más lentamente, estamos ahora en un 70% y esperamos tenerlo recuperado a mediados del año que viene».
También el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, habló con esta agencia y comentó que hoy lanzan en la FIT la temporada de verano de su provincia.
«Tierra del Fuego es magnífica en las cuatro estaciones -siguió-. Uno tiene la temporada de la nieve que es magnífica, pero el verano es increíble con esos días larguísimos, que amanece a las tres y cuarto, tres y media de la mañana y llega casi el sol a medianoche, y tiene muchísimos senderos para caminar, excursiones, la zona norte con el avistaje de aves en Río Grande y la pesca deportiva».
Melella mencionó además a «Tolhuin, en el corazón de la isla, un lugar magnífico, soñado, rodeado de cordillera, el lago y el bosque; tenés cabalgatas, tenés caminatas, y después tenés Ushuaia, que es un lugar soñado, del fin del mundo, la puerta de entrada a la Antártida con los cruceros».
La ministra de Turismo y Deportes de Río Negro, Martha Vélez, dijo que estar en la FIT, «es muy significativo, además con un despliegue importante de la provincia, no solamente a través de la presencia en el stand de Patagonia, sino también con múltiples actividades, charlas, conferencias».
También se refirió a «La Trochita, que es un emblema turístico de nuestra región, de la estepa, producto ferroviario, como protagonista en esta feria internacional».