Guia de Skate Parks en la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado por

El skate ha experimentado un crecimiento exponencial en Buenos Aires y Argentina, especialmente entre jóvenes y adultos. Como cualquier deporte, mejora la calidad de vida a través del entrenamiento físico.

Recomendaciones:

Considera tu nivel de experiencia al elegir un skatepark.
Utiliza casco y protecciones para evitar lesiones.
Respeta a los demás skaters y las normas de cada parque.

Buenos Aires ofrece una amplia variedad de skateparks para todos los niveles. Esta guía te ayudará a encontrar el lugar perfecto para disfrutar de tu pasión por el skate.

Teatro Colón:
Ubicación: Cerrito 628.
Características: Ofrece varios spots para practicar skate.

Tecnópolis:
Ubicación: Av. General Paz y Av. Constituyentes.
Características: Cuenta con un bowl de cemento similar al del difunto skatepark «Backside».
Horario: Abierto de miércoles a domingo de 12 a 20 hs.

Plaza Houssay:
Ubicación: Av. Córdoba 2120.
Características: Posee un parque de cemento estilo street, uno de los spots más populares de la ciudad.

Parque Centenario:
Ubicación: Av. Lillo y Leopoldo Marechal.
Características: Ofrece un bowl de cemento y una pista de street.

Skatepark Plaza Haiti:
Ubicación: Av. Dorrego 3601-3625.
Características: Cuenta con un gran bowl ideal para principiantes y experimentados.

Evolución y actualidad del skate en Buenos Aires

La popularidad del skate ha impulsado la construcción de skateparks en puntos estratégicos de la ciudad desde 2011. Esta guía te ayudará a encontrar el lugar ideal para patinar.

Se me viene a la cabeza la primera patineta que me compró mi papá. El skate es un deporte que crece cada vez más en la Ciudad de Buenos Aires y especialmente en toda la Argentina y sobre todo entre los jóvenes y los que pasaron los cuarenta años. Como todo deporte, ayuda a mejorar tu calidad de vida a través del entrenamiento físico.

El skate de hoy en día no es lo que era antes, la evolución y popularidad se incremento drásticamente en estos ultimos años, es por esto que la ciudad de Bs As en 2011 comenzó a construir Skate Parks en puntos estratégicos y e aquí una guía para aquellos que estén interesados ir a patinar.

Empecemos por la pista del KDT, ubicada en el parque denominado oficialmente Parque Manuel Belgrano y se encuentra rodeado por la Calle Salguero, Avenida Costanera Rafael Obligado, Avenida General Sarmiento y Avenida Leopoldo Lugones. Converse Skate Plaza, actualmente hay 2 en toda la ciudad y son pistas de Street profesional. INFO LA PISTA DEL KDT NO EXITE MAS.

La 1ra en el barrio de Mataderos, Plaza Parque Alberdi, Lisandro de la Torre y Directorio y la 2da en Belgrano, en Av. Figueroa Alcorta y Juramento.

También se recomienda ir al Teatro colon donde hay varios lindos Spots.

En Tecnopolis podemos disfrutar de un muy buen parque de cemento, con Bowls, recomendado si alguna vez fuiste al difunto skate park «Backside». La plaza Houssay (la estación facultad de medicina de la linea D) tiene otro parque de cemento estilo street, ese spot siempre fue de lo mas populares, incluso antes de que este el parque, los skaters de toda la ciudad se juntaban ahí.

También esta el Skate Park de parque centenario, ya tiene varios años y también es popular.

El skate park de la plaza Haiti ubicado en Av.Dorrego 3601-3625, al lado de geba y enfrente al hipodromo de palermo. Gran bowl, buen lugar para principiantes y experimentados.

Muy popular y tiene muchos años el Eh?Park, (Liniers y otamendi, Buenos Aires) De los mejores parks de todo Argentina.

Peru Beach, en Perú 1502, Acassuso, Buenos Aires. Y el Skate park de Pacha, ubicado en la Costanera Norte, el mejor y mas grande Skate Park de la ciudad, cuenta con todo lo necesario para una buena sesión.

Si estas interesado en comprar piezas para tu tabla? En parque centenario hay una feria donde se pueden encontrar grandes cosas a buenos precios.

En la BondStreet pueden encontrar Tree Skateshop, podes encontrar desde ropa hasta cualquier accesorio de skate. Shine Skateshop, mas que recomendado. En su local en Av. Santa Fe 4096. (Tanto Tree como Shine pueden ser contactados via Facebook). Ahi estan los mejores parks de la ciudad.

Plaza República de Haití
Av. Dorrego y Av. Presidente Alcorta – Palermo
Abierto todos los días 24/24
Entrada gratuita

Plaza Houssay. Skatepark Facultades
Av. Cordoba 211 – Recoleta
Pres. José Evaristo Uriburu 826
Abierto todos los días 24/24
Entrada gratuita

Vans Skatepark
Polideportivo · Av. Belisario Roldán 4511
Abierto hasta 20:00, se puede pasar las rejas. (lo único se inunda cuando llueve por q no anda el motor)

Parque Costanera Norte, aka. Pachapark
Parque Costanera Norte
Av. Rafael Obligado y La Pampa – Palermo
Abierto todos los días de 9h a 18h
Entrada gratuita, (esta medio destruido y hay que pasar un reja, es como que esta abandonado)

Skatepark Avellaneda
Vélez Sarsfield y Limay – Avellaneda
Abierto todos los días 24/24
Entrada gratuita

Skatepark de Nuñez
Pista de patinaje sobre ruedas · C1429CCP, Manuela Pedraza 2622

Lugano skatepark: ubicado en Av. Soldado de la Frontera 5166, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, es un parque muy completo ya que posee un sector de street con diferentes módulos para principiantes y avanzados. El skatepark fue inaugurado en 2013 y también cuentan con una escuelita de skate para los niños del barrio.

5 pistas públicas preferidas por los Argentinos

1. Mar del Plata. Bristol skatepark. La hora ideal es la mañana. Hay poca gente y se puede andar a mil con rutinas largas. La vista del mar es espectacular. Los “locals” la rompen.

2. Catamarca es una provincia mágica. Paisajes, comidas, ruinas arqueológicas. En el Parque de los niños está la que durante mucho tiempo fue la pista más grande del país. Hay bowls encadenados y una parte de street súper completa.

3. Tecnópolis. El diseño del snake es único en el país. ¡Volás! Además se pueden hacer rutinas amplias. La pena es que sólo abra durante la feria. A veces se llena de skaters y el flow de la pista no es bueno.

4. Bowl San Martín. Es gigante. Al principio da vértigo por la velocidad y el vertical. Deben ser como 3 metros de alto. Hay que ir de a poco sumando confianza. A las tardecitas van unos “vieja-escuela”.

5. Ciudad de La Plata. Hay varias pistas públicas desparramadas por distintos barrios. Vale la pena conocerlas a todas.